09 may. 2025

Hoy se recuerda el Día del Himno Nacional Paraguayo

Un 20 de mayo, pero de 1846, el poeta uruguayo Francisco Acuña de Figueroa entregó el Himno Nacional Paraguayo y se negó a recibir el pago por este trabajo que le dedicó a Carlos Antonio López, entonces presidente de la República.

img francisco a de figueroa

A Francisco Acuña de Figueroa le fue asignada la tarea de componer la canción y símbolo de la patria paraguaya. | Foto: es.wikipedia.org

Contratado por Bernardo Jovellanos y Anastacio González, a Francisco Acuña de Figueroa le fue asignada la tarea de componer la canción y símbolo de la patria paraguaya luego de que el presidente Carlos Antonio López ordenara su creación.

La misma fue entregada el 20 de mayo de 1846 y desde entonces difundida hasta en los cuarteles militares y escuelas del país por orden del Gobierno.

En cuanto a la música, algunos señalan el autor sería el francés Francisco Sauvageot de Dupuis, otros que fue el músico húngaro Francisco José Debali.

<iframe width="420" height="315" src="http://www.youtube.com/embed/6cre51JcifA” frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Según una nota publicada en la página del Ministerio de Educación y Cultura, en 1933, Remberto Giménez reconstruyó la composición de Figueroa y esta fue adoptada de manera definitiva y por Decreto oficial al año siguiente.

Francisco Acuña de Figueroa fue también el creador del Himno Nacional Uruguayo, su patria, aprobado por el presidente Fructuoso Rivera el 8 de julio de 1833.

Más contenido de esta sección
Sebastián Rodríguez, comunicador de farándula, condenado a seis meses de cárcel por difamación e injuria en el juicio promovido por el futbolista Iván Tito Torres, defendió su inocencia y adelantó que apelará el fallo. “Nunca yo lo nombré a él”, aseguró.
El padre Rafael Tanasio, cura párroco de la Parroquia San Agustín y Santa Mónica de Loma Pytã, afirmó que el pontificado del papa León XIV continuará con el legado de Francisco de una Iglesia cercana a los pobres.
El diputado Raúl Benítez encabezó una audiencia pública a la que acudieron organizaciones, especialistas y la ciudadanía, en la que solicitaron al presidente Santiago Peña una solución para el servicio de transporte público.
Este viernes se presenta cálido, mayormente nublado y con altas probabilidades de lluvias con tormentas eléctricas en gran parte del país, según la Dirección de Meteorología.
El vehículo utilizado para asesinar a un abogado fue visto por cámaras de seguridad y horas después fue hallado incinerado en las afueras de Pedro Juan Caballero. El abogado Gustavo Medina había sido procesado en el marco del operativo Pavo Real.
Una madre soltera fue víctima de un hecho de inseguridad en Fernando de la Mora en horas de la madrugada, cuando le robaron el automóvil con el cual iba al trabajo hasta Ypané y posteriormente volvía a su casa para cuidar de sus hijos.