03 may. 2025

Hoy se transmite en redes la serenata al Perpetuo Socorro

Atípico. Este año la festividad del Perpetuo Socorro no podrá reunir a las cientos de fieles que la visitan en su día.

Atípico. Este año la festividad del Perpetuo Socorro no podrá reunir a las cientos de fieles que la visitan en su día.

Los devotos de la imagen de Nuestra Señora del Perpetuo Socorro, cuya festividad es mañana, podrán acompañar hoy, a las 20:00, la tradicional serenata que será transmitida íntegramente por las redes sociales. La solemnidad de esta advocación mariana será transmita mañana por NPY.

Hoy es el octavo día de la novena que arrancó con cuatro misas diarias: a las 6:00, a las 7:00, a las 17:00 y a las 19:00.

Este año, debido a la pandemia del coronavirus, el Santuario Nacional del Perpetuo Socorro, ubicado en Tacuary e/ Blas Garay y Lomas Valentinas, debió limitar la participación de los devotos de Nuestra Señora del Perpetuo Socorro y mantener la distancia de dos metros, según el protocolo sanitario.

Cada uno de los bancos de la parroquia, como son bastante amplios, ocupan hasta dos personas. El templo tiene la capacidad de reunir entre 800 y 1.000 personas.

El padre Enrique López, párroco del Santuario Nacional, comentó que quienes no pudieron acudir a las misas porque no se pudieron anotar siguieron las ceremonias a través de la fanpage en Facebook de la parroquia y por Radio Perpetuo Socorro 87.5 FM.

PATRONALES

Para mañana, en la solemnidad de Nuestra Señora del Perpetuo Socorro se programan cinco misas: la primera, a las 6:15, transmitida en vivo por NPY, y el resto, a las 8:00, a las 10:00, a las 17:00 y a las 19:00.

El domingo 28 se realizará una misa desde las 10:00 y tras su culminación se desarrollará una procesión por las calles aledañas al Santuario y los fieles podrán sumarse con sus vehículos.

COMUNIDAD

La celebración del Perpetuo Socorro se celebra desde hace casi 76 años en Paraguay; cuando llegaron miembros de la Congregación Redentorista a Asunción, en 1944.

El grupo misionero se asentó en un terreno de Barrio Obrero cedido por el arzobispo monseñor Juan Sinforiano Bogarín. Al año siguiente se inició la construcción de la parroquia que permanece hasta hoy.

Trece años después, el templo fue elevado a la categoría de Santuario Nacional, por su gran afluencia de fieles a la Novena Perpetua.

La iconografía original de Nuestra Señora del Perpetuo Socorro está en el altar mayor de la Iglesia de San Alfonso de Esquilino, en Roma. La imagen data del siglo XV.