10 feb. 2025

Hoy tratarán pedido de orden para el diputado Gamarra

La Comisión Permanente del Senado se reúne hoy a las 09:00 y entre los puntos que ingresaron en el orden del día se encuentra el proyecto de resolución por el cual “se llama al orden” al diputado Rodrigo Gamarra.

De aprobarse, se le solicitará en adelante abstenerse de transgredir las normas contenidas en la Ley de Protección Integral a las Mujeres contra toda forma de violencia y tendrá que hacer pedido de disculpas públicas “debido a la violencia política ejercida hacia las mujeres en sus cuentas de redes sociales, en especial contra la senadora nacional Kattya González y la funcionaria Soledad Blanco”.

El diputado Gamarra forma parte también de la comisión permanente y del Parlasur.

Tanto las bancadas de diputados como de senadores del cartismo desacreditan la denuncia presentada por Kattya ante el Juzgado y defienden a Gamarra. Mencionan que se pretende censurar las opiniones del legislador.

Cabe señalar que Kattya denunció que Gamarra se extralimitó en sus críticas y entró al campo de la violencia telemática hacia las mujeres, ya que difunde fotografías editadas, informaciones falsas entre otras cosas.

Otros puntos a tratar serán los pedidos de informes al Ministerio de Obras Públicas sobre la tarifa técnica del transporte público de pasajeros. También se solicitará informe a Copaco, para que brinde el balance y cuadro de resultados de la situación financiera y patrimonial actual de la compañía, además de los ingresos y egresos con documentos respaldatorios. También precisan saber las inversiones realizadas, deudas y otras obligaciones.

Más contenido de esta sección
Yolanda Paredes habla del último escándalo político-judicial. Cuestiona el nivel de copamiento del cartismo. También sostiene que el cambio va a depender de una oposición unida y para eso se debe generar un consenso real.
Pérez afirma que la estructura mantiene la impunidad. Arregui pidió movilización ciudadana. Vallejo indicó que no termina con la renuncia de Arévalo. Amarilla acusó al cartismo de estar ligado.
DOS VECES. En mayo de 2019, el ministro de Inteligencia, Marco Alcaraz, habría pedido a fiscala del caso Cabeza Branca, que le muestre declaración sobre Lalo. Luego hizo lobby para que Lalo pudiera “resolver” el tema.
El suplente del legislador renunciante es de Fuerza Republicana, del equipo de Derlis Osorio, pero se sumaría a HC. Su hermano fue detenido en 2013 con un cargamento de marihuana en Itauguá.
El intendente de Lambaré, Guido González, detalló que el diputado Orlando Arévalo y su esposa adeudan a la Comuna más de G. 12 millones. Constructora y dueña de terreno también reclaman.