08 feb. 2025

Huawei Paraguay ratifica que se seguirán actualizando dispositivos

Huawei Paraguay ratificó este lunes lo comunicado oficialmente por su matriz, de que seguirá ofreciendo a los usuarios las actualizaciones de seguridad y servicios posventa de sus equipos, saliendo al paso del veto de Google a la firma china.

Huawei.jpg

Huawei Paraguay asegura que continuará proveyendo actualizaciones y servicios posventa a todos sus equipos.

Foto: as.com

A través de su cuenta de Twitter, Huawei Paraguay explicó que la firma continuará brindando actualizaciones de seguridad y servicio posventa para los productos de la firma, incluyendo los vendidos y los que se encuentran disponibles a la venta.

Horas antes hizo lo propio la matriz de la empresa china, luego de que se anunciara de que las principales empresas tecnológicas de Estados Unidos, entre las que se encuentra Google, le dejarán de vender componentes y software.

Embed

La principal interrogante surge sobre lo que pasará cuando Google lance una nueva versión de su sistema Android, considerando que Huawei -en principio- no podrá ofrecer la actualización en sus equipos.

Al respecto, He Tingbo, presidenta de HiSilicon, fabricante de microprocesadores de la tecnológica, dijo que Huawei lleva “años” trabajando para afrontar un “escenario de supervivencia en condiciones extremas” con “planes de contingencia que podrían activarse de la noche a la mañana”.

Nota relacionada: Google y grandes tecnológicas de EEUU cortan sus suministros a Huawei

El conflicto con Huawei se oficializó este lunes, cuando Alphabet, la empresa paraguas de Google, decidió cortar sus suministros de material informático y algunos servicios de programación al gigante chino de las comunicaciones.

De la misma manera actuaron los principales fabricantes de procesadores como Intel, Qualcomm, Xilinx Inc y Broadcom, que informaron a sus empleados que se dejará de facilitar componentes a la empresa china hasta nuevo aviso.

Estas medidas se suman a la guerra comercial que el presidente de EEUU, Donald Trump, entabló con China, lo cual llevó a la imposición de aranceles a la importación de numerosos productos y que fue respondida con medidas similares por Pekín, al tiempo que se agudiza la batalla por el control y desarrollo de las redes 5G.

Más contenido de esta sección
Las juezas Arminda Alfonzo y Marta Romero presentaron una denuncia penal por la circulación de documentos falsificados, en un intento por identificar a los responsables de este delito que involucra resoluciones judiciales y actas falsas.
El monseñor Miguel Ángel Cabello asumió este sábado como nuevo obispo de la Diócesis de Villarrica y Caazapá, en medio de un solemne acto realizado en la Catedral de la capital guaireña.
El incendio de neumáticos en Mariano Roque Alonso genera condiciones peligrosas para la salud, especialmente a aquellos más vulnerables, advirtió José Oviedo Villalba, jefe del Servicio de Neumología y Alergia de IPS. El especialista pidió protegerse con tapabocas. El siniestro sigue sin ser controlado.
El vicepresidente de la República, Pedro Alliana, habló luego de la renuncia del parlamentario Orlando Arévalo a la Cámara de Diputados, tras verse implicado en un esquema de favores o blanqueo a jueces, además de fiscales dentro del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM).
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) alerta a la ciudadanía sobre el deterioro de la calidad del aire en Asunción y área metropolitana, provocado por el incendio de neumáticos en Puerto Fénix de Mariano Roque Alonso, Departamento Central.
Una cafetería ardió en llamas en la mañana de este sábado en Concepción y ocasionó millonarias pérdidas para sus propietarios.