16 feb. 2025

Hubo 2.000 nuevas consultas por los cuadros respiratorios

27888222

Cuidado. Las vacunas, sobre todo en niños y adultos mayores, son grandes protectoras de virus de temporada.

archivo

Temporada de pañuelos. Las enfermedades tipo influenza (ETI) están haciéndose sentir en los consultorios del país.

El reporte actualizado de Vigilancia de la Salud detalla que entre una semana y otra las consultas tuvieron un incremento del 10%, pasando de 20.000 a 22.000.

Dicha situación hace que la tendencia de los casos, ya entrando en la temporada de frío, estén por encima del umbral de alerta.

Las infecciones por influenza, Covid-19, Rhinovirus y Parainfluenza, las que le siguen las causadas por Rhinovirus y Virus Sincitial Respiratorio (VSR), son responsables de este incremento.

En las últimas tres semanas, hubo 637 hospitalizados por infecciones respiratorias agudas graves (IRAG) en los centros centinela.

El 13% requirió ser ingresado a la unidad de cuidados intensivos (UCI). La mayor proporción de internaciones por infecciones respiratorias está entre los adultos mayores y los niños menores de dos años, sumándose el grupo de cinco a 19 años.

Dengue. Aunque los casos siguen su continuo descenso, Vigilancia de la Salud informó del ligero aumento de notificaciones en Boquerón, Concepción y Amambay.

La franja pediátrica sigue siendo la más afectada en esta epidemia.

Más contenido de esta sección
Olas de calor, sequías e incendios forestales aumentan junto con las temperaturas. Organización ambiental advierte de consecuencias que pueden perjudicar a poblaciones y recursos naturales.
Esta joven de fácil sonrisa, decidió dejar de contar noticias en la tele para convertirse en influencer culinaria. Hoy se destaca por sus videos virales de recetas tradicionales en guaraní. Su infancia fue muy difícil, pero con perseverancia va cumpliendo sus sueños.
El ex rector de la Universidad Católica de Asunción, Narciso Velázquez, habló de la reestructuración que lideró al frente de la institución educativa y del impasse con los gremios de docentes y trabajadores.
El plan piloto inicia hoy en el Centro de Atención Ambulatoria desde las 14:00 hasta las 17:00. La atención ambulatoria es solo para los asegurados que fueron convocados desde la lista de espera.