21 feb. 2025

Hubo 45 feminicidios y casi el doble de huérfanos en este 2023

En este 2023 se registraron en Paraguay 45 feminicidios, que a su vez, dejaron 88 huérfanos. Desde el Ministerio de la Mujer instan a una educación que promueva la igualdad entre hombres y mujeres, de manera a contrarrestar la violencia.

feminicidio

Se registraron 45 feminicidios este año.

Foto: Archivo ÚH.

El observatorio del Ministerio de la Mujer reporta 45 feminicidios en el país hasta el 29 de diciembre, otros cinco de paraguayas que fueron víctimas en el exterior y 42 casos en grado de tentativa este año.

Dos causas abiertas en Buenos Aires, Argentina, todavía están pendientes de confirmación.

Lea más: Casi 100 personas por día sufrieron violencia familiar en este 2023

En promedio, hubo una víctima de feminicidio cada 8 días a lo largo del año y aún faltan dos días para terminar el 2023.

Como consecuencia de los crímenes de mujeres quedaron en situación de orfandad 88 víctimas colaterales o secundarias, de las cuales 71 son menores de 18 años.

Los tres departamentos con más casos reportados son Central, con 10 víctimas de feminicidio; Alto Paraná, con 8; y Amambay, con 4 causas.

Departamentos

Cantidad de casos

Central

10

Alto Paraná

8

Amambay

4

Asunción

3

Itapúa

3

Canindeyú

3

Concepción

2

San Pedro

2

Cordillera

2

Caaguazú

2

Misiones

2

Paraguarí

2

Boquerón

1

Presidente Hayes

1

Total

45

Políticas de prevención

La viceministra de la Mujer, Silvia Blasco, reconoce que la educación que se recibe desde niños es importante para evitar las formas de violencia y en especial la extrema, que es el feminicidio.

En Telefuturo dijo que desde el jardín de infantes, los niños deberían saber que el maltrato no es normal y aprender sobre la igualdad entre mujeres y hombres.

5146708-Libre-1630457764_embed

Desde fines del 2016 está vigente la ley N° 5777 de Protección Integral a las Mujeres contra toda forma de Violencia que visibiliza 15 tipos de violencia vinculada con la desigualdad estructural que afecta a las mujeres por razones de género.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

En ese sentido, tipifica el feminicidio como un crimen que tiene una pena privativa de libertad de entre 10 y 30 años.

Más contenido de esta sección
La primera operación de búsqueda del ganadero secuestrado Félix Urbieta, realizada tras la detención de Lourdes Teresita Ramos, miembro del Ejército del Mariscal López (EML), no logró resultados positivos, aunque los intervinientes manifestaron que solo fue trabajo de limpieza.
Este viernes se presentará caluroso desde la mañana hasta la noche, según el reporte de la Dirección de Meteorología. Se esperan chaparrones y ocasionales tormentas eléctricas para algunas zonas.
Un hombre está desamparado por el Instituto de Previsión Social (IPS) en la lucha contra el cáncer de mama que padece su esposa.
El propietario de la camioneta involucrada en la muerte de un adulto mayor el domingo último se entregó este jueves en la Fiscalía de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
La diputada Rocío Vallejo se refirió sobre el informe que desnuda las deudas creadas por el intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, y cuestionó qué postura tomará el Partido Colorado al respecto.
El presidente de la república, Santiago Peña, celebró la última actualización del Instituto Nacional de Estadística (INE), que señala un aumento de 96.557 empleos en el cuarto trimestre del 2024 en comparación con el tercer trimestre del 2023.