18 abr. 2025

Hubo 45 feminicidios y casi el doble de huérfanos en este 2023

En este 2023 se registraron en Paraguay 45 feminicidios, que a su vez, dejaron 88 huérfanos. Desde el Ministerio de la Mujer instan a una educación que promueva la igualdad entre hombres y mujeres, de manera a contrarrestar la violencia.

feminicidio

Se registraron 45 feminicidios este año.

Foto: Archivo ÚH.

El observatorio del Ministerio de la Mujer reporta 45 feminicidios en el país hasta el 29 de diciembre, otros cinco de paraguayas que fueron víctimas en el exterior y 42 casos en grado de tentativa este año.

Dos causas abiertas en Buenos Aires, Argentina, todavía están pendientes de confirmación.

Lea más: Casi 100 personas por día sufrieron violencia familiar en este 2023

En promedio, hubo una víctima de feminicidio cada 8 días a lo largo del año y aún faltan dos días para terminar el 2023.

Como consecuencia de los crímenes de mujeres quedaron en situación de orfandad 88 víctimas colaterales o secundarias, de las cuales 71 son menores de 18 años.

Los tres departamentos con más casos reportados son Central, con 10 víctimas de feminicidio; Alto Paraná, con 8; y Amambay, con 4 causas.

Departamentos

Cantidad de casos

Central

10

Alto Paraná

8

Amambay

4

Asunción

3

Itapúa

3

Canindeyú

3

Concepción

2

San Pedro

2

Cordillera

2

Caaguazú

2

Misiones

2

Paraguarí

2

Boquerón

1

Presidente Hayes

1

Total

45

Políticas de prevención

La viceministra de la Mujer, Silvia Blasco, reconoce que la educación que se recibe desde niños es importante para evitar las formas de violencia y en especial la extrema, que es el feminicidio.

En Telefuturo dijo que desde el jardín de infantes, los niños deberían saber que el maltrato no es normal y aprender sobre la igualdad entre mujeres y hombres.

5146708-Libre-1630457764_embed

Desde fines del 2016 está vigente la ley N° 5777 de Protección Integral a las Mujeres contra toda forma de Violencia que visibiliza 15 tipos de violencia vinculada con la desigualdad estructural que afecta a las mujeres por razones de género.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

En ese sentido, tipifica el feminicidio como un crimen que tiene una pena privativa de libertad de entre 10 y 30 años.

Más contenido de esta sección
El hijo del diputado Luis Tiki González Vaesken ocasionó un accidente de tránsito que dejó un total de seis personas heridas con fracturas múltiples y golpes. Además, dio positivo a la prueba del alcotest.
Más de 20 personas que salieron de las estancias en María Auxiliadora, del Departamento de Alto Paraguay, esperan ser rescatadas por el helicóptero de la Policía Nacional para salir del lugar, donde se encuentran aisladas a causa de las lluvias y el camino intransitable.
Una nueva denuncia por estafa afecta al comercio de Ciudad del Este, del Departamento de Alto Paraná, teniendo esta vez por víctima a un turista argentino de 73 años.
El Ministerio de Justicia informó en la tarde de este Miércoles Santo que nueve personas privadas de libertad recluidas en la Penitenciaría Martín Mendoza de Emboscada fueron aisladas por oponer resistencia a una intervención de la cartera estatal por una irregularidad.
Un anciano de 84 años fue condenado por un Tribunal de Sentencia de Ciudad del Este a 15 años de prisión por abuso sexual en niños. Su hijastra, que está en una silla de ruedas, fue víctima desde el año 2022, cuando tenía 11 años.
Dos viviendas fueron totalmente consumidas por el fuego en el barrio San Isidro de la ciudad de Villeta, del Departamento Central. Familias humildes resultaron afectadas por el siniestro y ya recibieron inicialmente ayuda de los vecinos.