La cartera puso a disposición de los inversionistas G. 234.234 millones (USD 32 millones), sin embargo, la información oficial indica que no se logró el cierre total de la operación, pese a que hubo buena oferta.
De acuerdo con el reporte de la cartera, se registraron inconvenientes con el sistema para las adjudicaciones, con lo que recién en la fecha se tendrían los resultados relacionados a las tasas de interés y los tomadores de bonos.
Con la mente puesta en calzar el Presupuesto General de la Nación (PGN), el Tesoro Público lanzó ayer al mercado local bonos por USD 32 millones.
El Ministerio de Hacienda comunicó que se puso a disposición de los inversionistas nuevas series de títulos a 5 y 7 años, por G. 56.784 millones y G. 177.450 millones, a una tasa de interés de 8,25% y 9,03%, respectivamente.
Con la obtención de estos recursos, además de financiar la inversión pública en infraestructura, el Estado deberá recuperar viejos bonos internos con vencimiento en este febrero.
Esta será la primera de las nueve operaciones de este tipo que prevé el Tesoro Público. De acuerdo con el calendario oficial divulgado hace unos días, la última colocación se realizará el 10 de octubre.
El Ministerio de Hacienda había decidido en mayo del año pasado suspender por el resto del ejercicio las emisiones internas. La cartera argumentó que los intereses se encontraban muy elevados en el mercado, producto de las continuas alzas en la tasa de política monetaria (TPM) como una forma de contener la inflación.
Los intereses que también se mantuvieron bastante elevados en el mercado internacional el año pasado, empujaron al Ministerio de Hacienda a descartar un nuevo proceso de canje anticipado. La cartera recurrió así a un préstamo para rescatar los bonos que vencían en enero pasado.
32.000.000
de dólares es lo que el Ministerio de Hacienda puso a disposición de los inversionistas en la víspera.