Persiste la incertidumbre sobre la decisión que pueda tomar el presidente Santiago Peña, aunque todo apunta a que se dará una promulgación, tras incluirse la versión que pidió él mismo.
La normativa polarizó a la sociedad civil y al Gobierno. A principios del mes se filtró un audio del senador cartista Gustavo Leite, causando la indignación en las organizaciones de la sociedad civil.
En ese contexto, se exigió la renuncia del oficialista de la Comisión Bicameral, calificada como comisión garrote, que justamente tiene en la mira a las oenegés.
Es que consideran que el colorado, prácticamente, confesó las verdaderas intenciones del proyecto de ley,, admitiendo incluso la posible inconstitucionalidad.
“Las sanciones son retiro del RUC, cese de actividades, no es eso. Ellos querían unas boludeces que pidió Santi. Para nosotros el punto 6 (transparencia) y 7 (rendición de cuentas) de lo que te voy a mandar era innegociable. Nos plantamos sobre el final y ya sabés gracias a quién torcimos el brazo”, fue lo que señalaba Leite en un audio viralizado.
Con esto quedó en evidencia lo que los sectores afectados ya venían advirtiendo. El senador se habría inspirado en la corriente ultraderecha, encabezada por Viktor Orbán en Hungría.
“Yo creo que se equivocaron, porque incluyeron, incluso, que deben informar de fuentes privadas nacionales e internacionales, y eso es bueno”, es lo que agregaba Leite en el audio que se filtró.