02 feb. 2025

Hubo un nuevo tiroteo entre militares y desconocidos a orillas del río Paraná

Un enfrentamiento a tiros entre personal del Área Naval del Este y desconocidos se registró en la madrugada de este miércoles, a orillas del río Paraná, en la ciudad de Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná.

Aprehenden a pescadores ilegales.jpg

Personal de la Prefectura Naval aprehendió a dos pescadores furtivos que se encontraban en un área restringida.

Foto: Archivo UH.

Los militares realizaron intensas patrullas fluviales en la zona de Remansito y Topehyi en el Departamento de Alto Paraná, durante la madrugada de este miércoles, en donde fueron incautadas dos embarcaciones que se usarían para el cruce ilegal en el río Paraná.

En la zona de Topehyi encontraron una embarcación tipo kayak de fibra de vidrio a remo, a orillas del río Paraná, entre las piedras.

Lea más: 35 detenidos tras tiroteo entre militares y delincuentes en Alto Paraná

Mientras el personal de la Prefectura del Este procedía a la incautación de la embarcación, fueron enfrentados con disparos de armas automáticas que provenían desde la barranca.

Los intervinientes realizaron disparos intimidatorios para repeler y trasladar la embarcación hasta la Base Naval del Este.

Además, en la zona de Remansito se divisó una embarcación tipo canoa de chapa, a remo, que estaba a orillas del río, lista para ser usada por personas desconocidas que al percatarse de la presencia de los intervinientes se dieron a la fuga rápidamente.

Nota relacionada: Tiroteo entre militares y delincuentes deja un marino herido en Alto Paraná

A bordo de la canoa fue encontrada una bolsa arpillera con paquetes de alimentación para animales y medicamentos.

Destruyen puertos clandestinos en zona de Acaray

Personal de la Prefectura Naval del Este procedió en la mañana de este miércoles al rastrillaje en zona de Usina Acaray a fin de localizar puntos claves en el cruce ilegal de personas y mercaderías.

En total fueron destruidos cinco campamentos precarios utilizados presumiblemente como puestos de observación de delincuentes, además como puertos clandestinos en la zona.

Le puede interesar: Detenidos relatan lo vivido en procedimientos de militares en CDE

Estas tareas se realizan a fin de evitar el ingreso ilegal de personas y mercaderías desde el Brasil, en el marco de la lucha contra la propagación del coronavirus (Covid-19).

Tiroteo dejó un fallecido

En julio, personal de la Prefectura Naval del Este que realizaba una patrulla fluvial nocturna en el río Paraná se enfrentó a tiros con presuntos contrabandistas en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.

En aquella ocasión, quedaron detenidas 35 personas y falleció el suboficial de tercera Marcos Gabriel Agüero González, infante de Marina, al recibir un disparo de proyectil en la cabeza.

Las personas detenidas habían denunciado supuestas torturas por parte de los militares. El Ministerio Público investiga el hecho.

Más contenido de esta sección
Un automovilista perdió el control de su vehículo por evitar embestir a una motociclista y fue a chocar contra un poste de cemento. Los ocupantes del rodado salieron ilesos. El accidente de tránsito ocurrió en Hernandarias, Departamento de Alto Paraná.
Un hombre fue aprehendido en la madrugada de este domingo como responsable de la rotura del parabrisas trasero de una camioneta en el estacionamiento del Club 3 de Febrero, de Ciudad del Este.
Unas 34 personas fueron aprehendidas por la Policía Nacional como parte de los operativos previos al partido de fútbol entre Cerro Porteño y Nacional. Algunos de los afectados se desempeñaban como cuidacoches.
Un accidente de tránsito con derivación fatal se registró en Presidente Franco, Alto Paraná. Un motociclista perdió la vida.
Este domingo, la jornada se presentará con un ambiente caluroso y húmedo en todo el país, según el informe meteorológico. Las máximas oscilarán entre 36 y 40 °C.
El fallecimiento de la ilustre educadora Celia Vidallet se confirmó este sábado. Se trata de una antigua pobladora del barrio Ricardo Brugada de Asunción, más conocida como la Chacarita, y considerada una mamá guasu de la zona.