01 may. 2025

Huelga contra Milei logra éxito parcial

31456759

Movilidad. Hubo buses durante la jornada del jueves

AFP

Alto acatamiento en los empleados estatales, pero muchos comercios abiertos y parte del transporte público en la calle marcaron este jueves una huelga general contra el ajuste del presidente argentino, Javier Milei, cuyo gobierno aguarda muy pronto un crédito del FMI para sostener su plan económico.

Las estaciones de trenes y de subterráneo amanecieron vacías y se cancelaron más de 250 vuelos en esta tercera huelga impulsada por las principales centrales obreras desde que Milei llegó al poder en diciembre de 2023.

“Felicitamos a todos los trabajadores que decidieron acompañar el llamado de la huelga de la Confederación General del Trabajo”, dijo por la tarde Héctor Daer, titular de la central obrera, en una conferencia de prensa en la que calificó el paro de “éxito rotundo”.

El vocero presidencial, Manuel Adorni, cargó a través de su canal de WhatsApp contra las medidas de fuerza y dijo que se trataba del “paro de la casta sindical kirchnerista”, en referencia a la líder de la oposición y ex presidenta Cristina Kirchner (2007-2015).

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

A diferencia de los paros de enero y mayo del año pasado, las calles de Buenos Aires mostraron un acatamiento dispar, en gran medida porque el principal sindicato de conductores de autobuses no se plegó a la medida y facilitó así el traslado a los lugares de empleo. AFP

Más contenido de esta sección
La Fiscalía General de Brasil defendió este miércoles la prisión domiciliara para el ex presidente Fernando Collor de Mello recluido en una cárcel de Maceió (nordeste), tras ser condenado por la Corte Suprema por corrupción.
El equipo legal que representa a la modelo italiana Ambra Gutiérrez, que denunció a Harvey Weinstein, en Nueva York, en 2015, por toqueteos en una oficina de la Gran Manzana, solicitó a los fiscales federales de Manhattan que investiguen el “encubrimiento” de las autoridades para desechar el caso.
Los suicidios en el búnker berlinés de Adolf Hitler y su círculo más cercano, incluido el de su esposa Eva Braun, de los que se cumplen este miércoles 80 años, fueron uno de los acontecimientos más simbólicos del final del III Reich y con ello de la II Guerra Mundial.
El cardenal español-paraguayo Cristóbal López Romero confiesa estar curioso e inquieto ante su primer cónclave, que elegirá el sucesor del papa Francisco. Su voto lo decidirá en la Capilla Sixtina, a donde llega convencido de que no quiere a un “imitador” del Pontífice latinoamericano.