03 abr. 2025

Huelga de anestesiólogos del IPS se suspende tras negociación

Tras una reunión entre el Sindicato de Médicos Anestesiólogos del Instituto de Previsión Social (IPS) y representantes de la institución, mediada por el Ministerio de Trabajo, se logró la suspensión de la huelga que llevarían adelante los profesionales de blanco a partir de este 21 de agosto.

IPS.jpg

Los médicos anestesiólogos del IPS garantizaron la atención normal de los asegurados tras una reunión mantenida con autoridades de la previsional y el Ministerio del Trabajo.

La atención normal para los asegurados del Instituto de Previsión Social será garantizada por parte de los anestesiólogos. Esto es el resultado de una reunión tripartita entre el Sindicato de Médicos Anestesiólogos del IPS, las autoridades de la previsional y el Ministerio del Trabajo, en la que se trataron exigencias del grupo médico y terminó con la suspensión de la huelga que se tenía previsto realizar desde este miércoles 21 de agosto.

Entre los resultados de la reunión, el secretario general del sindicato, Osvaldo Vera, destacó que se resolvió la incorporación de 32 personas del área de anestesia a largo plazo. “(La incorporación) va a estar suscripta a una mesa de trabajo a seis meses”, explicó.

Lea más: El IPS no está para huelga: Abarrotamiento de gente para turnos

La reducción de la carga horaria también se trató en la negociación y se resolvió que se implementará de acuerdo a una normativa de la previsional que toma en cuenta la gradualidad y la disponibilidad presupuestaria.

Reunión entre el sindicato de anestesiólogos, gerencia del IPS y el Ministerio de Trabajo.

La negociación entre el Sindicato de Anestesiólogos y representantes del Instituto de Previsión Social, contó con la mediación del Ministerio de Trabajo.

Foto: Gentileza.

Por su parte, el gerente de Salud del IPS, Gustavo González, celebró la suspensión de la huelga.

“Fue una conversación con colegas. Hemos llegado a un feliz acuerdo, acá no hay vencedores ni vencidos, se trata de mejorar la atención que tenemos para los asegurados, y ya sentarnos a conversar para lo que va a ocurrir el año que viene”, expresó González.

A su turno, el viceministro de Trabajo, César Segovia, señaló que se trató de una tercera tripartita entre las partes, tras la suspensión por 15 días de la medida de fuerza propuesta por el sindicato a inicios del mes.

Puede interesarle: Huelga de anestesiólogos del IPS se suspende por 15 días

“Hoy día, me cabe la satisfacción de anunciar que efectivamente se llegó a un acuerdo entre los directivos del IPS y lo representantes del Sindicato de Anestesiólogos, y mediante eso se está logrando el levantamiento de la medida de fuerza para la tranquilidad de la ciudadanía y de los asegurados en particular”, manifestó Segovia.

De esa manera, se garantiza que “los servicios que van a estar realizando los médicos anestesiólogos van a ser normales”, aseguró el viceministro.

Más contenido de esta sección
El senador Rafael Filizzola del Partido Democrático Progresista (PDP) manifestó que la disminución de la pobreza, en lo que va del Gobierno del presidente Santiago Peña, es “una mentira más que pone en riesgo la credibilidad del Instituto Nacional de Estadística (INE)”.
Una millonaria carga de cigarrillo paraguayo de supuesto contrabando fue incautada en la tarde de este miércoles, al salir de la frontera, con destino a Sao Paulo, Brasil.
La defensa técnica del intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto, presentó recursos de reposición y apelación en subsidio contra la providencia del 20 de marzo del 2025, mediante la cual el juzgado fijó la audiencia preliminar en la causa por supuesta apropiación superior a 5.500 jornales.
La Municipalidad de Asunción clausuró en la tarde de este miércoles una calle en Zeballos Cué tras el hundimiento de grandes dimensiones en el cual cayeron dos vehículos.
Uno de los ascensores ubicados en el Hospital Central del Instituto de Previsión Social (IPS) se atascó luego de que se haya sobrepasado el límite permitido de peso.
El juez Augusto Acuña benefició con el arresto domiciliario al empresario Eugenio Sanabria Vierci, quien protagonizó en diciembre un accidente de tránsito que acabó con la vida de cuatro personas. El hombre manejaba en estado de embriaguez en una lujosa camioneta que pasó al carril contrario y protagonizó un triple choque.