06 abr. 2025

Huelga de transportistas: Estas son las 25 empresas que se unen al paro

Un total de 25 empresas del transporte público –que cubren los principales corredores de acceso y salida de Asunción y ciudades de Central–, se unirán al paro de transportistas que será del 20 al 22 de mayo.

Carril solo buses.JPG

Las líneas 21, 23, 24, 31 y 33, de la empresa de Transporte y Turismo Lambaré (TTL) se unen al paro de transporte.

25 empresas se unen a la medida de protesta que se realizará en los próximos 20, 21 y 22 de mayo para exigir una actualización de los coeficientes que hacen a la estructura de costos para la fijación de la tarifa, desembolsos de los subsidios en tiempo y forma bajo la modalidad actual del pago mensual y otras reivindicaciones.

Las líneas de buses que se pliegan a la huelga forman parte de las principales unidades que cubren los principales corredores de acceso y salida de la capital del país, y de ciudades del área metropolitana.

La línea 5, de la empresa La Chaqueña; línea 5, empresa Ciudad de Luque; las líneas 11 y 203 de la empresa Bene SA; la línea 19 de la empresa Gonzalo Quiñónez; las líneas 15 y 47, de la empresa AG SRL; la línea 88 de la empresa Ytororo SA; las líneas 21, 23, 24, 31 y 33, de la empresa de Transporte y Turismo Lambaré (TTL); la línea 27, de la empresa San Lorenzo CISA; la línea 28, de la empresa General Aquino S.R,L; y la línea 30, de la empresa Vanguardia SA.

Nota relacionada: Empresarios culpan al Gobierno por falta de plan maestro de transporte

También se unen al paro la línea 34, de la empresa Ciudad de Limpio; la línea 38, de la empresa Mariscal López SRL; la línea 41, de la empresa 1 de Diciembre SRL; las líneas 45,50,56, de la empresa La Sanlorenzana SA; la línea 49, de la empresa La Limpeña; la línea 54, de la empresa GM de Transporte y Turismo; la línea 55, de la empresa Inter SA; la línea 85, de la empresa Natividad de la Virgen María SRL; la línea 96, de la empresa Aldana S.A; la línea 110, de la empresa Cerro Koi; y la línea 133, de la empresa 1 de Mayo SRL.

Completan la lista la línea 187, de la empresa de Transporte San José Obrero SA; la línea 232, de la empresa de Turismo Ciudad de Villeta SA; la línea 233, de la empresa 16 de Noviembre SRL; y la línea 454, de la empresa de Transporte 3 de Febrero SA.

Le puede interesar: Transportistas irán a paro por tres días

Se espera que tenga un impacto del 50% del servicio de transporte público, que afectará a unas 100.000 personas que utilizan diariamente los servicios de buses.

Cetrapam había responsabilizado a este gobierno y a anteriores por la desidia del transporte público. Por su parte, la Organización de Pasajeros del Área Metropolitana de Asunción (Opama) rechazó este anuncio.

A través de un comunicado, la Federación de Transportistas del Área Metropolitana (Fetram) indicó que no se une al paro por tres días que anunció el Centro de Empresarios de Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam).

Más contenido de esta sección
Agentes policiales lograron incautar casi 600 kilos de carne de dudosa procedencia y también detuvieron a un hombre. Todo esto en medio de un control de rutina sobre la ruta PY04 en San Ignacio, Departamento de Misiones.
La fiscala Angelina Arriola solicitó que el intendente de Encarnación, Luis Yd, enfrente un juicio oral y público por la supuesta comisión de delitos ambientales en el manejo de residuos sólidos urbanos y el funcionamiento del vertedero de la ciudad.
La colonia San Isidro, distrito de Los Cedrales, Departamento Alto Paraná, fue escenario de un violento choque de motocicletas, que dejó como saldo un muerto y dos heridos de gravedad.
El Ministerio Público imputó y pidió prisión preventiva para un presunto miembro de una banda de tortoleros, que opera utilizando inhibidores.
El arte religioso que cobra vida durante la Semana Santa en Tañarandy, Departamento de Misiones, este año rendirá homenaje a su creador Koki Ruíz. Su legado quedó a cargo de sus hijos y esposa. El artista falleció en diciembre del 2024.
La Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (Codehupy) manifestó su repudio por la represión policial y posterior denuncia contra los manifestantes que buscaban homenajear a Rodrigo Quintana en el Palacio de Justicia.