20 may. 2025

Huelga de transportistas: Estas son las 25 empresas que se unen al paro

Un total de 25 empresas del transporte público –que cubren los principales corredores de acceso y salida de Asunción y ciudades de Central–, se unirán al paro de transportistas que será del 20 al 22 de mayo.

Carril solo buses.JPG

Las líneas 21, 23, 24, 31 y 33, de la empresa de Transporte y Turismo Lambaré (TTL) se unen al paro de transporte.

25 empresas se unen a la medida de protesta que se realizará en los próximos 20, 21 y 22 de mayo para exigir una actualización de los coeficientes que hacen a la estructura de costos para la fijación de la tarifa, desembolsos de los subsidios en tiempo y forma bajo la modalidad actual del pago mensual y otras reivindicaciones.

Las líneas de buses que se pliegan a la huelga forman parte de las principales unidades que cubren los principales corredores de acceso y salida de la capital del país, y de ciudades del área metropolitana.

La línea 5, de la empresa La Chaqueña; línea 5, empresa Ciudad de Luque; las líneas 11 y 203 de la empresa Bene SA; la línea 19 de la empresa Gonzalo Quiñónez; las líneas 15 y 47, de la empresa AG SRL; la línea 88 de la empresa Ytororo SA; las líneas 21, 23, 24, 31 y 33, de la empresa de Transporte y Turismo Lambaré (TTL); la línea 27, de la empresa San Lorenzo CISA; la línea 28, de la empresa General Aquino S.R,L; y la línea 30, de la empresa Vanguardia SA.

Nota relacionada: Empresarios culpan al Gobierno por falta de plan maestro de transporte

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

También se unen al paro la línea 34, de la empresa Ciudad de Limpio; la línea 38, de la empresa Mariscal López SRL; la línea 41, de la empresa 1 de Diciembre SRL; las líneas 45,50,56, de la empresa La Sanlorenzana SA; la línea 49, de la empresa La Limpeña; la línea 54, de la empresa GM de Transporte y Turismo; la línea 55, de la empresa Inter SA; la línea 85, de la empresa Natividad de la Virgen María SRL; la línea 96, de la empresa Aldana S.A; la línea 110, de la empresa Cerro Koi; y la línea 133, de la empresa 1 de Mayo SRL.

Completan la lista la línea 187, de la empresa de Transporte San José Obrero SA; la línea 232, de la empresa de Turismo Ciudad de Villeta SA; la línea 233, de la empresa 16 de Noviembre SRL; y la línea 454, de la empresa de Transporte 3 de Febrero SA.

Le puede interesar: Transportistas irán a paro por tres días

Se espera que tenga un impacto del 50% del servicio de transporte público, que afectará a unas 100.000 personas que utilizan diariamente los servicios de buses.

Cetrapam había responsabilizado a este gobierno y a anteriores por la desidia del transporte público. Por su parte, la Organización de Pasajeros del Área Metropolitana de Asunción (Opama) rechazó este anuncio.

A través de un comunicado, la Federación de Transportistas del Área Metropolitana (Fetram) indicó que no se une al paro por tres días que anunció el Centro de Empresarios de Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam).

Más contenido de esta sección
Un niño se salvó durante el derrumbe de su casa, cuyas paredes y el techo se desplomaron a causa de la tormenta que azotó en Misiones. La madre no corrió con la misma suerte y quedó herida. Autoridades locales se encuentran asistiendo a la familia de escasos recursos.
Un militar fue de pesca, pero falleció ahogado en aguas del río Apa, en Bella Vista Norte, Departamento de Amambay.
La nena a la que su padrastro le arrojó comida caliente en Tobatí quedó con el 16% del cuerpo quemado y deberá permanecer internada por varias semanas para recibir tratamiento.
La Fiscalía imputó a un conductor por el presunto hecho punible de homicidio culposo en accidente de tránsito, tras un siniestro vial ocurrido en horas de la madrugada del domingo en Obligado, Departamento de Itapúa.
Graves baches y falta de mantenimiento ponen en riesgo a conductores y dañan vehículos en la ruta Concepción-Vallemí. El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) es el responsable de su mantenimiento; sin embargo, ni una máquina opera en la zona.
La Policía Nacional reportó el hallazgo del cuerpo de Eduardo dos Santos, un hombre con antecedentes por narcotráfico, en un camino vecinal de la localidad de Cerro Corá, en Amambay. El hombre había sido raptado de su vivienda, en Pedro Juan Caballero, antes de ser asesinado.