16 abr. 2025

Huelga Docente: Esperan reunir a más de 20.000 manifestantes

Los docentes no llegaron a un acuerdo con el Poder Ejecutivo y el gremio cumplió con su promesa de protestar este jueves en las calles pidiendo un incremente salarial. La medida se extiende hasta mañana, día en que esperan reunir a 20.000 manifestantes.

huelga docentes dig.jpg

Docentes anuncian multitudinaria huelga. | Foto: Archivo.

Los ministros de Hacienda y Educación, Lea Giménez y Enrique Riera, respectivamente, trataron de destrabar la medida de protesta hasta la última hora de este miércoles. Se reunieron a las 19.00 con gremios docentes y presentaron una contrapropuesta esperando una respuesta favorable de los docentes, pero esto no ocurrió.

El Ejecutivo ofertó a último momento un incremento de USD 41 millones, distribuido de la siguiente manera: suba del 8% para los docentes que tienen más de 20 años de antigüedad, 5% para quienes tengan menos de 20 años dentro del Ministerio de Educación y de un 3% para los docentes que se capaciten en el Ministerio de Hacienda.

Esta propuesta no fue aceptada por los docentes ya que el sector pide un incremento salarial para todos los docentes con la intención de que todos los educadores, sin distinción, perciban al menos el mínimo profesional.

En medio de la protesta y los cierres de caminos de este miércoles, habló el representante de la Federación de Educadores del Paraguay (FEP), Silvio Piris. Dijo que el 90% de los docentes a nivel nacional se incorporará a la medida de protesta este viernes: último día de huelga.

“La mayoría se va a sumar mañana. Al menos 200 ómnibus van a venir desde el interior del país. Esperamos a 20.000 personas este viernes que se van a sumar a la huelga de docentes”, precisó Piris en contacto con la 970 AM.

A su criterio, el ministro de Educación, Enrique Riera, tiene las manos atadas en esta situación ya que la decisión real la puede ofrecer solo el Poder Ejecutivo, ordenándole el desembolso al Ministerio de Hacienda.

“Queremos que el salario básico profesional sea para todos. Planteamos inclusive que se haga el incremento en cuatro años y se aumente un 16% para todos. Ellos no aceptaron. Si ellos aceptaban no íbamos a llegar a la medida de fuerza. No tuvieron nunca una propuesta seria en todo este tiempo”, señaló.

La movilización de docentes se presentó intensa este jueves. Los maestros que marcharon desde la Plaza Uruguaya hasta el Ministerio de Educación y Ciencias quemaron frente al edificio estatal la propuesta del Gobierno. Expresaron de esta manera que no aprueban el nuevo intento de destrabar la huelga.

Más contenido de esta sección
El Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) abrió una investigación preliminar de oficio este martes contra el fiscal de Pedro Juan Caballero Andrés Cantaluppi, quien fue nombrado en chats entre el fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes y su hijo, Alexandre Rodrigues, procesado por la Justicia.
El Hospital de Clínicas de la Facultad de Ciencias Médicas de la UNA garantizó las atenciones bajo el sistema de guardia durante la Semana Santa. Pero instaron a pasar este feriado largo “con cordura y moderación”.
La compra de los seis aviones Super Tucano, adquiridos por la Fuerza Aérea Paraguaya (FAP) para el combate al narcotráfico, supuestamente, estaría bajo amenaza por el espionaje de Brasil a autoridades paraguayas, según una publicación periodística del vecino país.
El presidente de la República, Santiago Peña, llegó para un acto oficial a la ciudad de Mariscal Estigarribia, del Departamento de Boquerón, en el Chaco. Cuando ingresó al recinto del evento se encontró con las sillas vacías, sin nadie esperándolo.
Dos personas perdieron la vida en un impactante choque entre un automóvil y un camión con semirremolque en la localidad de Santa Rosa, Misiones. Otros heridos fueron derivados a un hospital. La primera hipótesis es que se produjo por un adelantamiento imprudente.
El Gobierno Nacional anunció la medida que implementará por Semana Santa para evitar una congestión en las rutas nacionales, que consiste en liberar los peajes administrados por el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) el Miércoles Santo y el Domingo de Pascua.