04 may. 2025

Huelga docente tendrá efecto en el calendario 2014

La ministra de Educación, Marta Lafuente, aseguró que la huelga docente llevada a cabo por la Federación de Educadores del Paraguay (FEP) tendrá sus “costas” en el 2014. Indicó que las competencias no desarrolladas este año se llevarán a cabo el próximo.

aulas vacias por huelga

Alrededor de 300.000 alumnos siguen sin asistir a clases. | Foto: Archivo

La ministra explicó que el próximo año se buscará mitigar los efectos que produjo la huelga docente llevada a cabo por la FEP. Alrededor de 300.000 alumnos en todo el país perdieron clases por más de un mes durante el 2013.

“El 2013 va a tener un efecto curricular en el 2014", indicó la secretaria de Estado a la 780 AM.

Así también, señaló que se instalaron dos equipos de trabajo para analizar los datos procesales sobre la huelga y en el ámbito administrativo. Además, se analizarán con el Ministerio de Hacienda las reivindicaciones que puedan ser cumplidas y las que no.

Como medida administrativa contra los docentes, Lafuente mencionó que se evaluará el descuento de los salarios. No obstante, aclaró que durante la semana se tendrá una conclusión sobre las acciones que realizarán.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Ante los días perdidos de clases, la ministra indicó que no se trata de extender solamente el calendario diciendo que se va a recuperar, sino que se debe verificar el efecto, cómo mitigar y cómo afectará en el 2014.

Lamentó que la medida de fuerza docente afecte al sector público alegando que en esas instituciones es donde los estudiantes necesitan mayor calidad de enseñanza.

Por otro lado, reiteró que encontró al Ministerio de Educación muy grande por la cantidad de dependencias y edificios, por lo que dispuso la eliminación de algunos viceministerios.

“Quedamos con Educación Superior y Gestión Educativa, para apegarnos a la ley, Educación Superior tiene prioridad y debe desarrollar planes para diversificar las opciones de formación”, mencionó.

Más contenido de esta sección
Delincuentes armados con fusiles y bombas molotov atacaron la Subcomisaría 10.ª de Ybyrarobaná, Departamento de Canindeyú. En el lugar se hallaron panfletos con logotipos del EPP.
Para este domingo es alta la probabilidad de que se registren lluvias dispersas con ocasionales tormentas eléctricas en algunas zonas del país, entre ellas Asunción y Central.
Dos hombres armados asaltaron una farmacia ubicada en la compañía Almada de la ciudad de Caacupé, Departamento de Cordillera. Los delincuentes, que se movilizaban a bordo de una moto deportiva, se llevaron más de G. 7 millones.
Un hombre de nacionalidad brasileña quedó detenido luego de aparentemente haber disparado a su ex pareja. Todo ocurrió en una vivienda ubicada en Los Cedrales, Departamento de Alto Paraná, donde la víctima estaba descansando con su abuela.
El Tribunal de Apelaciones de Alto Paraná confirmó la libertad ambulatoria del abogado Walter Ramón Acosta, sospechoso de haber agredido a una funcionaria del Instituto Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN).
La Policía Nacional detuvo al principal sospechoso del asesinato de un hombre de 53 años ocurrido durante la noche del jueves en Juan Emilio O’Leary, en Alto Paraná. Todo ocurrió tras una discusión.