La ministra explicó que el próximo año se buscará mitigar los efectos que produjo la huelga docente llevada a cabo por la FEP. Alrededor de 300.000 alumnos en todo el país perdieron clases por más de un mes durante el 2013.
“El 2013 va a tener un efecto curricular en el 2014", indicó la secretaria de Estado a la 780 AM.
Así también, señaló que se instalaron dos equipos de trabajo para analizar los datos procesales sobre la huelga y en el ámbito administrativo. Además, se analizarán con el Ministerio de Hacienda las reivindicaciones que puedan ser cumplidas y las que no.
Como medida administrativa contra los docentes, Lafuente mencionó que se evaluará el descuento de los salarios. No obstante, aclaró que durante la semana se tendrá una conclusión sobre las acciones que realizarán.

Ante los días perdidos de clases, la ministra indicó que no se trata de extender solamente el calendario diciendo que se va a recuperar, sino que se debe verificar el efecto, cómo mitigar y cómo afectará en el 2014.
Lamentó que la medida de fuerza docente afecte al sector público alegando que en esas instituciones es donde los estudiantes necesitan mayor calidad de enseñanza.
Por otro lado, reiteró que encontró al Ministerio de Educación muy grande por la cantidad de dependencias y edificios, por lo que dispuso la eliminación de algunos viceministerios.
“Quedamos con Educación Superior y Gestión Educativa, para apegarnos a la ley, Educación Superior tiene prioridad y debe desarrollar planes para diversificar las opciones de formación”, mencionó.