17 may. 2025

Huelga: Funcionarios fiscales en cuarto intermedio desde este viernes

El sindicato de funcionarios del Ministerio Público comunicó que se decidió un cuarto intermedio en la huelga general vigente desde la semana pasada. La pausa inicia este viernes y se extiende hasta el próximo 20 de noviembre.

ministerio publico presupuesto.jpg

El cuarto intermedio de la huelga de la Fiscalía será desde el viernes 16 de noviembre hasta el martes 20 de noviembre.

Archivo ÚH

El Sindicato de Funcionarios, Empleados y Trabajadores del Ministerio Público del Paraguay (Sifetramipar) informó este jueves que la huelga general que llevan adelante queda en cuarto intermedio desde este viernes y que se retomaría nuevamente el próximo miércoles.

A raíz de la mesa de diálogo propuesta por la patronal, por decisión de la Asamblea General Extraordinaria Permanente, se resolvió el cuarto intermedio desde las 00.00 del viernes 16 de noviembre hasta las 23.59 del martes 20 de noviembre, informó la periodista de Última Hora Marcia Martínez.

Lea más: Funcionarios del Ministerio Público anuncian huelga por un mes

“La medida de fuerza se retomará a partir del miércoles 21 de noviembre, hasta lograr el total cumplimiento de lo reclamado por el Sindicato”, expresa un comunicado de la institución que lleva la firma de Odilón Turo, secretario general de Sifetramipar.

El texto aclara que los días 16, 19 y 20 de noviembre se registrarán las marcaciones en los relojes biométricos.

La huelga general

La huelga general en el Ministerio Público inició el 8 de noviembre pasado y será hasta el 7 de diciembre. Se decidió luego de que el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, vetara una ampliación presupuestaria de G. 18.000 millones para el ejercicio fiscal 2018.

Nota relacionada: Ejecutivo veta ampliación presupuestaria para el Ministerio Público

La Cámara de Diputados aprobó este miércoles el veto del Ejecutivo a la ley que amplía el presupuesto del Ministerio Público. Sin embargo, aprobaron otorgar a la Fiscalía un aumento de G. 3.000 millones, correspondiente al presupuesto de este año.

Nota relacionada: Diputados acepta veto a ampliación presupuestaria para el Ministerio Público

Más contenido de esta sección
El contralor Camilo Benítez anunció vía rueda de prensa que envió una nota al Ministerio del Interior para solicitar la intervención de las municipalidades de Asunción y Ciudad del Este por “graves irregularidades en gestiones”. Habla de inconsistencias, omisiones en administración de recursos, incumplimiento en procesos de contratación y otros.
Rebeca Orrego, joven universitaria que sobrevivió al brutal ataque de un asaltante que la apuñaló en distintas partes del cuerpo, lamentó la inseguridad que azota al país y detalló la violencia con la que actuó su agresor.
Tras el fuerte descargo de la familia Pecci, que expresó su frustración por la falta de respuestas en la investigación del crimen del fiscal asesinado en Colombia, el fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, pidió “paciencia y comprensión” para los agentes que indagan el caso en Paraguay.
Francisco Pecci, hermano del fiscal Marcelo Pecci, asesinado por el crimen organizado en Colombia, estalló contra la Fiscalía y afirmó que “ocultan datos” sobre el mandante del magnicidio y que no hay voluntad de aclarar el crimen. Señaló que manejan informaciones desde Colombia.
Un motociclista en estado de ebriedad protagonizó un accidente de tránsito en la mañana de este jueves sobre la ruta PY07, en el punto semafórico frente a la Terminal de Ómnibus de Hernandarias, Departamento de Alto Paraná.
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) informa que el censo digital de jubilados de la caja fiscal ya llegó al 92% de cobertura en su segunda etapa, con 70.606 beneficiarios censados.