20 feb. 2025

Huelga de funcionarios judiciales es declarada ilegal

Una jueza laboral declaró ilegal la huelga realizada el pasado mes de noviembre por los funcionarios del Poder Judicial.

Funcionarios del Poder Judicial.png

La huelga iniciada por funcionarios del Poder Judicial fue levantada este jueves.

Foto: judiciales.net

La jueza en lo Laboral Greta Katherine Aquino declaró este jueves ilegal la huelga de funcionarios judiciales, llevada a cabo el pasado noviembre, para exigir un aumento salarial.

El presidente de la Corte Suprema de Justicia, Eugenio Jiménez Rolón, fue quien había ordenado a la Asesoría Jurídica del Poder Judicial la solicitud sobre la calificación de la medida de fuerza.

Relacionado: Juzgado en lo Laboral debe calificar si huelga de funcionarios judiciales es legal

Esto, tras un reclamo que había sido presentado por parte del Colegio de Abogados, cuyos representantes habían pedido la no remuneración de haberes por días holgados, el control de planillas de los huelguistas y la presentación de las actas de asamblea.

De confirmarse la decisión de la jueza Aquino (que puede ser apelada), los funcionarios que participaron en la huelga se exponen a ser sumariados o hasta desvinculados.

La medida se había encarado en reclamo de un aumento salarial del 20% y un mayor presupuesto para el año 2020.

Un dictamen anterior de la Dirección de Asuntos Jurídicos de la Corte había señalado que la huelga cumplía con los requisitos básicos y formales establecidos en la legislación laboral. Sin embargo, el tema debe dirimirse en la Justicia.

Más contenido de esta sección
Autoridades del Ministerio de Justicia y de la Policía Nacional realizaron una requisa en la mañana de este jueves en la cárcel de San Pedro. El procedimiento busca separar a miembros de una nueva facción criminal, liderada por ex miembros del Clan Rotela, en medio de una crisis por la superpoblación del penal.
La Municipalidad de Asunción y la Policía Nacional comenzaron en la mañana de este jueves los operativos para sacar de las calles a cuidacoches apostados en el microcentro de la capital, para evitar casos de extorsión denunciados por automovilistas. Afirman que el retiro es definitivo.
El concejal asunceno Álvaro Grau (PPQ) tildó de “nocivo” al intendente Óscar Nenecho Rodríguez y culpó a su administración de “fundir” financieramente a la Municipalidad de Asunción. El jefe comunal brindó respuestas a medias sobre la deuda total de la Comuna.
La Dirección de Meteorología pronosticó una jornada con aumento de la temperatura, con un alto contenido de humedad. Las temperaturas máximas podrían llegar a 35°C en ambas regiones del país.
Óscar Nenecho Rodríguez, intendente de la Municipalidad de Asunción, respondió en el límite del plazo el amparo constitucional acerca de la deuda total de la Comuna, que puede conducir a la ruta de los bonos de G. 500.000 millones faltantes.
Un grupo de pequeños productores agrícolas de distintos distritos del Departamento de San Pedro denunció a una empresa por una supuesta millonaria deuda que mantiene con ellos desde hace un año.