30 abr. 2025

Huelga general está en marcha

Tras la culminación del festival popular que se desarrolló en la Plaza de la Democracia, los dirigentes de las centrales obreras y sindicales dieron inicio a la huelga general, que coincide con la 21.ª marcha nacional campesina que se realiza en Asunción y diferentes puntos del país.

La huelga general se inició luego de la lectura de un manifiesto de los representantes de las centrales sindicales en el que se expusieron los principales reclamos dirigidos al Gobierno nacional, entre ellos la derogación de la ley de Alianza Público Privada, la aplicación de una reforma agraria “real”, el reajuste salarial del 25% y el control adecuado de los precios de la canasta básica.

Al menos cinco centrales obreras y sus sindicatos, estudiantes universitarios y secundarios, agremiaciones del sector salud, docente y transporte se adhirieron a la manifestación.

“Se reparte tierra a los que más tienen y los campesinos no tienen tierra”, fue uno de los reclamos que se oyeron durante el pronunciamiento de los sindicalistas, que tras finalizar el acto instaron a los presentes a formar parte de los piquetes que se anunciaron en diferentes puntos del país.

Unas 300 personas, entre miembros de organizaciones civiles y campesinos, se unieron al inicio de la huelga general en la Plaza de la Democracia con petardos y la entonación del himno nacional.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

“Busco apoyar la lucha del pueblo contra los delincuentes que nos cagaron durante 60 años y construir un país nuevo, lejos de toda la basura que tenemos de los políticos, extorsionistas, chantajistas y delincuentes que robaron este país y que, encima, después te condicionan. (...) Este sistema que no vale para nada y se está cayendo a pedazos; nos merecemos un país digno”, dijo Rubén Velázquez, miembro del Sindicato de Periodistas del Paraguay.

Otro numeroso grupo de campesinos se encuentra apostado frente a la Catedral Metropolitana de Asunción donde este miércoles se unirán con los demás labriegos que marcharán desde el ex Seminario Metropolitano.

La secretaria de la CNT, Sonia Leguizamón, manifestó que es la primera vez que las organizaciones están tan unidas por las reivindicaciones de los obreros.

Más contenido de esta sección
Una serpiente yarará mordió a una mujer que fue derivada de urgencias al Hospital Distrital de Curuguaty, Departamento de Canindeyú. Se trata de la tercera víctima de un ataque de este animal en 10 días en la ciudad.
Los senadores de la bancada democrática cuestionaron el actuar de sus colegas cartistas, que decidieron dejar sin cuórum la sesión tras aprobar la postergación por tiempo indefinido del tratamiento del proyecto de ley sobre los fondos de la Itaipú.
Una cámara de circuito cerrado captó el impactante momento del choque del vehículo de un concejal contra un peatón. El fatal accidente de tránsito ocurrió en Encarnación, Departamento de Itapúa.
Una niña de 12 años cayó a un pozo de 11 metros de profundidad ubicado en una casa abandonada en Cambyretá, en el Departamento de Itapúa. Los bomberos trabajaron 40 minutos para lograr rescatar a la menor.
La auditoría hecha al Hospital Regional de Villarrica tras la muerte de un bebé ocasionada por negligencias de infraestructura señaló que la habilitación hospitalaria, inaugurada por el presidente de la República, Santiago Peña, fue apresurada.
Senadores realizaron este miércoles la primera sesión de la comisión especial que investigará la mafia de los pagarés. Se planteó intermediar con la Corte para frenar los descuentos a los afectados y se evaluó la posibilidad de proponer leyes para evitar que la situación prosiga.