12 abr. 2025

Huelga general: No se registraron actos de violencia

El subcomandante de la Policía Nacional, Eliseo Báez, informó que no se registró ningún tipo de acto violento durante el desarrollo de la huelga general. Valoró el trabajo y la planificación de los agentes de seguridad.

acto1.jpg

Fuerte custodia policial durante la huelga. Foto: ÚH

“Ayer a la noche hemos evaluado el servicio (de seguridad) y concluimos que fue altamente positivo porque no se registraron desmanes”, indicó el subcomandante de la Policía en conversación con radio Monumental 1080 AM.

Indicó, que el diálogo siempre es bueno en estas circunstancias y resaltó a los dirigentes de las centrales obreras y campesinos por optar ese camino desde el principio.

“Esa acción contribuyó mucho y se pudo demostrar que somos profesionales y capaces de grandes jornadas. Ayer hubo violencia cero”, afirmó.

Ejemplificó que durante la huelga los manifestantes entorpecieron el tránsito con los diversos piquetes realizados, y que en ese caso la Policía Nacional, como órgano de seguridad, debería reprimir, pero no lo hicieron por el diálogo anticipado y el compromiso de ambas partes.

Báez también resaltó la planificación de la Policía para evitar roces innecesarios en los piquetes entre los huelguistas y las personas que querían acudir a sus lugares de trabajo.

“Estamos por buen camino y tenemos la pauta de que hablando al personal y planificando bien se puede llegar a conseguir la misión y satisfacer a la ciudadanía”, aseguró.

Más contenido de esta sección
El cardenal Adalberto Martínez cuestionó en la misa del Viernes de Dolores la “mafia de los pagarés”, que evidencia una orquestación de los poderosos para despojar de sus escasos recursos a los más débiles de la sociedad.
Un joven decidió quemar su motocicleta luego de que agentes de tránsito de la ciudad de Cambyretá decidieran incautarla por no contar con registro y habilitación.
Un ciudadano paraguayo con pedido de captura internacional fue detenido meses después de que haya roto su tobillera electrónica para escaparse.
Un helicóptero de la Fuerza Aérea Paraguaya en el que viajaba el ministro de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH), Juan Carlos Baruja, y otros funcionarios aterrizó este viernes de emergencia debido a “una falla en el sistema eléctrico”, sin que resultaran heridos los ocupantes, informó el titular de Defensa, Óscar González.
El Hospital de Clínicas, a través de su Unidad de Trasplante de Médula Ósea, dio de alta este viernes a un paciente de 53 años que fue sometido con éxito a un trasplante de médula ósea hace 10 días.
El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) puso en marcha el Premio Nacional a la Calidad y Excelencia en la Gestión 2025, dirigido a organizaciones, empresas e instituciones, tanto públicas como privadas.