12 abr. 2025

Huelga general se dio por desinteligencia del Gobierno, según dirigente

Para el dirigente de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), Aldo Snead, se llegó a una huelga general por desinteligencia del Gobierno en no tratar los puntos reivindicatorios por las centrales obreras. No obstante, ve con buenos ojos la decisión del presidente de la República en conformar una mesa de diálogo.

huelga general.jpg

Centrales obreras y campesinas se manifestaron durante la huelga general. Foto: César Orué ÚH.

El dirigente sindical recordó que durante otros gobiernos se lograron desactivar las huelgas generales por medio de la negociación. Cree que el Gobierno de Horacio Cartes fue el que actuó con mayor desinteligencia porque las dos veces que fueron llamados no se tocaron los puntos reivindicatorios.

Sin embargo, celebró la decisión del presidente Horacio Cartes en designar a su vicepresidente, Juan Afara para abrir una mesa de diálogo con las centrales obreras y los campesinos. “Eso ayudó para que la gente esté más tranquila”, indicó en conversación con radio Monumental 1080 AM.

Aldo Snead también valoró el trabajo de la Policía Nacional durante la huelga porque no se registró ningún tipo de violencia y tampoco hubo represiones. Resaltó el respeto entre los manifestantes y los agentes de seguridad.

Explicó además, que el éxito de una huelga se mide en la negociación. “Ese es el momento en que la parte dirigencial pone su inteligencia al igual que el Gobierno. Ahí se cierra el círculo de la huelga”, mencionó.

Los campesinos, a diferencia del otro sector obrero, rechazan la invitación del Gobierno que propone llegar a una negociación mediante una mesa de diálogo. Esa fue la postura de la Federación Nacional Campesina.

Snead cree que es una postura muy radical y tienen previsto reunirse este jueves para hablar sobre el tema. Dijo que si no existe una discusión no se puede conocer los argumentos del Gobierno y las organizaciones sociales y sindicales tampoco pueden exponer sus pedidos.

Si bien calificó de exitoso el desarrollo de la huelga, el dirigente de la CUT sostuvo que se debe seguir trabajando y no quedarse con los brazos cruzados. También señaló la necesidad de generar nuevos dirigentes sindicales.

Más contenido de esta sección
La Cámara Paraguaya de Compañías de Investigación Farmaceútica, que agrupa a compañías internacionales del sector farmaceútico, expresaron su respaldo al Sistema Nacional de Trazabilidad de Medicamentos y Dispositivos Médicos, establecido recientemente por decreto del Poder Ejecutivo.
Un joven de 18 años fue detenido con una maleta que contenía 11 kilogramos de hachís en Foz de Yguazú. El joven indicó que le habían pagado apenas G. 140.000 para el traslado.
El cardenal Adalberto Martínez cuestionó en la misa del Viernes de Dolores la “mafia de los pagarés”, que evidencia una orquestación de los poderosos para despojar de sus escasos recursos a los más débiles de la sociedad.
Un joven decidió quemar su motocicleta luego de que agentes de tránsito de la ciudad de Cambyretá decidieran incautarla por no contar con registro y habilitación.
Un ciudadano paraguayo con pedido de captura internacional fue detenido meses después de que haya roto su tobillera electrónica para escaparse.
Un helicóptero de la Fuerza Aérea Paraguaya en el que viajaba el ministro de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH), Juan Carlos Baruja, y otros funcionarios aterrizó este viernes de emergencia debido a “una falla en el sistema eléctrico”, sin que resultaran heridos los ocupantes, informó el titular de Defensa, Óscar González.