24 may. 2025

Huelga general se dio por desinteligencia del Gobierno, según dirigente

Para el dirigente de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), Aldo Snead, se llegó a una huelga general por desinteligencia del Gobierno en no tratar los puntos reivindicatorios por las centrales obreras. No obstante, ve con buenos ojos la decisión del presidente de la República en conformar una mesa de diálogo.

huelga general.jpg

Centrales obreras y campesinas se manifestaron durante la huelga general. Foto: César Orué ÚH.

El dirigente sindical recordó que durante otros gobiernos se lograron desactivar las huelgas generales por medio de la negociación. Cree que el Gobierno de Horacio Cartes fue el que actuó con mayor desinteligencia porque las dos veces que fueron llamados no se tocaron los puntos reivindicatorios.

Sin embargo, celebró la decisión del presidente Horacio Cartes en designar a su vicepresidente, Juan Afara para abrir una mesa de diálogo con las centrales obreras y los campesinos. “Eso ayudó para que la gente esté más tranquila”, indicó en conversación con radio Monumental 1080 AM.

Aldo Snead también valoró el trabajo de la Policía Nacional durante la huelga porque no se registró ningún tipo de violencia y tampoco hubo represiones. Resaltó el respeto entre los manifestantes y los agentes de seguridad.

Explicó además, que el éxito de una huelga se mide en la negociación. “Ese es el momento en que la parte dirigencial pone su inteligencia al igual que el Gobierno. Ahí se cierra el círculo de la huelga”, mencionó.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Los campesinos, a diferencia del otro sector obrero, rechazan la invitación del Gobierno que propone llegar a una negociación mediante una mesa de diálogo. Esa fue la postura de la Federación Nacional Campesina.

Snead cree que es una postura muy radical y tienen previsto reunirse este jueves para hablar sobre el tema. Dijo que si no existe una discusión no se puede conocer los argumentos del Gobierno y las organizaciones sociales y sindicales tampoco pueden exponer sus pedidos.

Si bien calificó de exitoso el desarrollo de la huelga, el dirigente de la CUT sostuvo que se debe seguir trabajando y no quedarse con los brazos cruzados. También señaló la necesidad de generar nuevos dirigentes sindicales.

Más contenido de esta sección
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) anunció nuevos desvíos en la avenida Mariscal López desde este sábado, en el marco de las obras para la rehabilitación de la avenida.
La Policía Nacional detuvo a un presunto falso mecánico, tras quedarse con un rodado y prometer repararlo. La víctima terminó denunciándolo pasado los 10 días y la Policía Nacional recuperó el rodado y se comprobó que el hombre contaba con una orden de captura pendiente por un hecho similar de apropiación.
El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social entregó una moderna lancha ambulancia, bautizada como Mburukuja a la Decimoséptima Región Sanitaria de Alto Paraguay.
La Presidencia de la República anunció este viernes que dio por terminadas las funciones de Federico Mora como viceministro de Educación Superior del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).
La Fiscalía imputó a Osmar Alcaráz Del Valle, dueño de los perros, incluido uno de la raza pitbull mestizo, que provocó la muerte de Celso Celestino Gayoso Román, a causa de varias mordeduras.
Cerca de 140 parejas formaron parte de una ceremonia colectiva de matrimonio, llevada a cabo este viernes, en Arroyito, Concepción.