14 abr. 2025

Huelga en pandemia: Clínicas en pie de guerra por más presupuesto

SERVICIOS. Se verán afectados los consultorios, estudio de imágenes y las cirugías programadas. RECLAMO. Pago de la segunda gratificación por pandemia es otro reclamo de los sindicalistas.

La primera huelga en pandemia. Empujones, forcejeos y hasta golpes por parte de la Policía Nacional sufrieron ayer los funcionarios de blanco del Hospital de Clínicas durante la manifestación frente a la sede del Ministerio de Salud Pública (MSP). El hecho ocurrió durante un intento de los gremialistas por ingresar a la institución pública con el fin de pedir una reunión con las autoridades.

Al personal de blanco las autoridades le designaron la cualidad de “héroes de blanco” por estar en primera línea durante la pandemia, pero ahora solo reciben maltratos y caso omiso a sus reclamos, denunciaron.

Este hecho marcó la previa de la huelga general por 30 días que arranca a las cero horas de este 18 de noviembre. El personal de blanco se instaló en la calle Mariscal López en la carpa de la resistencia para exigir el pago de la segunda gratificación por la emergencia sanitaria a causa del Covid-19, la nivelación salarial para los funcionarios, el pago por insalubridad que no reciben actualmente, pago por título, aumento del seguro médico. Los sindicatos también protestan contra el incumplimiento del acuerdo firmado el 19 de julio de 2019, que estipulaba una inversión de G. 5.000 millones para laboratorios, insumos, medicamentos y reactivos para Clínicas.

Los sindicatos informaron que se suspenderán las atenciones en consultorio, las teleconsultas, los servicios de imágenes, cirugías programadas y otros no esenciales como parte de la medida de huelga general que se prevé dure 30 días.

Los gremios exigen un mayor presupuesto para el hospital de los pobres, un reclamo que persiste desde el 2012, tras la mudanza de Clínicas de Sajonia a San Lorenzo. El pedido de aumento presupuestario se rechazó en la Cámara de Diputados. Clínicas necesita G. 100.000 millones más.

POSICIONAMIENTO

El gremialista Derlis Torres, del Sindicato de Trabajadores del Hospital de Clínicas (Sitrahc), lamentó el enfrentamiento con la Policía Nacional. “No vamos a levantar la huelga mientras que no haya algo firmado. Letra muerta ya no queremos más”.

“Nuestra intención es honrar los compromisos asumidos y no perjudicarle a nadie”, señaló Diego Sánchez, del Sindicato de Trabajadores del Hospital de Clínicas (Sitraclin). El doctor Jorge Giubi, director de Clínicas, no atendió la llamada de Última Hora.

Un presupues-to digno para el 2021, que incluya la habilitación del laboratorio con insumos. Derlis Torres, sindicalista de Clínicas.