12 may. 2025

Huelguistas y campesinos se instalan frente al Congreso

Alrededor de 300 personas que integran centrales obreras y organizaciones campesinas ya se instalaron desde la mañana de este lunes frente al Congreso.

huelga5.jpg

Un grupo de manifestantes se encuentra en vigilia frente al Congreso. | Foto: ÚH.

Simultáneamente con los cortes intermitentes de rutas en el interior del país, en la mañana de este lunes, un grupo de adherentes de la Federación Nacional Campesina (FNC) y de centrales obreras se instalaron en la Plaza de las Armas, frente al Congreso.

Alrededor de 300 personas se concentran en el lugar, cerca de las 9:00, realizaron una marcha por el microcentro, en las calles Palma, Chile y Haedo para repartir volantes informativos acerca de la huelga general del 26 de marzo y la marcha campesina que se realizará el mismo día.

Por la tarde, nuevamente saldrán a las calles para coincidir con el horario de salida de los funcionarios, a quienes instarán a participar de la medida de fuerza.

El secretario adjunto de la FNC, Marcial Gómez, comentó que para mantenerse en vigilia en la Plaza, los labriegos se organizaron a través de aportes de los miembros de la federación, ya sea en efectivo o especias, como mandioca y maní.

También realizaron el pasado sábado una colecta en el Mercado Central de Abasto, donde los comerciantes colaboraron con verduras y frutas para abastecer de alimentos a los huelguistas durante tres días.

Según Gómez, a los vendedores les sorprendió la visita de los campesinos y se ofrecieron a colaborar más con los huelguistas y campesinos.

Antes de emprender el recorrido por el microcentro asunceno, los manifestantes recibieron la mañana con cocido, el menú del mediodía, generalmente, suele consistir en una comida a base de locro o arroz, mientras que para la cena prevén guiso.

El dirigente campesino valoró el trabajo de sus compañeros, ya que mediante ollas populares se encargan de cocinar para 400 o 1.000 personas en las diferentes movilizaciones, “es toda una técnica”, concluyó.

Más contenido de esta sección
A pesar de la baja del combustible de G. 270 anunciada por Petropar, el gas tendrá un incremento de alrededor de G. 500, que deberá impactar en el precio de los platos ofrecidos en copetines y mercados populares.
Un hombre murió tras ser arrollado por un camión de gran porte en Yby Yaú, Departamento de Concepción. El hecho se registró el domingo en las inmediaciones de una estación de servicios. El conductor fue demorado y el vehículo incautado.
Una conductora se negó a hacerse la prueba de alcotest e insultó a agentes policiales que realizaron una intervención tras recibir una denuncia por polución sonora, en Mariano Roque Alonso.
Desde la Cámara Paraguaya de Distribuidoras de Combustibles (Cadipac) advirtieron que la tendencia de los precios internacionales podría revertir el ajuste del precio en todos los combustibles que anunció este lunes el presidente Santiago Peña.
La Policía Nacional lanzó su operativo de seguridad para el Congreso de la FIFA que será este jueves en la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol), ubicada en la ciudad de Luque, Departamento Central.
La Policía Nacional reportó la muerte de un hombre horas después de haber recibido el alta en un centro asistencial de la localidad de Juan E. O’Leary, Departamento de Alto Paraná, al que llegó tras ser víctima de un accidente de tránsito.