27 abr. 2025

Huertas para familias vulnerables comienzan a proveer alimentos sanos y nutritivos

Familias vulnerables del programa Tekoporã forman parte del proyecto “Mi Huerta”, con el objetivo de fortalecer la seguridad alimentaria. Son 370 familias en el Departamento de Caaguazú las que se han inscripto para recibir de manera totalmente gratuita los insumos y herramientas.

huertas

Las familias inscriptas en el proyecto ponen la mano de obra, pero bajo la supervisión de técnicos del ramo.

Foto: Robert Figueredo

El proyecto “Mi Huerta” está a cargo del Ministerio de Desarrollo Social, con fondos de la Entidad Binacional Itaipú, abarcando varios departamentos, principalmente aquellos considerados más pobres.

Las familias inscriptas en el proyecto en contrapartida ponen la mano de obra, pero bajo la supervisión de técnicos del ramo.

Lea más: Mujeres de Tekoporã emprenden y hacen delivery de productos por Covid-19

Doña Iluminada Dávalos de Enciso es un ejemplo de madre líder que lleva adelante la actividad, en la cual se encuentran involucrados su esposo e hijos.

Con orgullo comentó que anteriormente tenían una precaria huerta que les sirvió para sobrellevar la pandemia en su momento más crítico.

Le puede interesar: Gobierno inyectará USD 230 millones para ayuda social ante crisis del coronavirus

“Sabemos la importancia de la huerta en cada casa”, dijo la señora, quien reside en Sarocaro, jurisdicción de Coronel Oviedo.

Así como doña Iluminada son varias las familias que iniciaron el consumo y en algunos casos la venta de lechuga, cebollita, remolacha, tomate, locote y repollo, entre otros cultivos propios de las huertas.

Más contenido de esta sección
Varias personas sufrieron el robo de celulares durante la madrugada de este domingo en un conocido bar de Asunción, lo que derivó en la presencia de varias patrulleras en el lugar.
Un transeúnte falleció atropellado este domingo en horas de la mañana en la ciudad de Itauguá, luego de intentar cruzar la ruta PY02 a la altura del kilómetro 30.
Mientras se oficiaba la misa de este domingo, se perpetró el robo de una camioneta y dinero de la casa parroquial de Capiibary, en el Departamento de San Pedro.
En la misa de este domingo en Caacupé, recordaron la entrega de la beata Chiquitunga rememorando su visita a la Basílica y los tres pedidos que hizo a la Virgen.
Después de las intensas lluvias registradas en Concepción, operarios municipales procedieron a abrir las compuertas de las estaciones de bombeo del muro de defensa para aliviar el caudal. Gran cantidad de basura fue a parar al río Paraguay.
Agentes del Departamento de Investigaciones de Concepción, en apoyo a sus pares de San Pedro, realizaron este sábado dos allanamientos en la ciudad de Loreto, en el marco de una investigación relacionada a un accidente de tránsito con daño material y posible sustracción de mercaderías.