14 abr. 2025

Hugo Fleitas dice que expulsión de liberocartistas es inminente y les insta a “enmendar sus faltas”

Hugo Fleitas, presidente del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), ratificó la intención de expulsar a los senadores Dionisio Amarilla, Hermilinda Alvarenga, Noelia Cabrera y Édgar López, por sus posiciones a favor del cartismo. Cuestionó sobre todo al senador Amarilla por “actuar de vocero del movimiento Honor Colorado”.

Hugo Fleitas

El presidente del Partido Liberal Radical Auténtico, Hugo Fleitas, encabezará la Convención Liberal el próximo domingo.

Foto: Renato Delgado

El Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) se mantiene en su postura de imponer una dura sanción a los senadores Dionisio Amarilla, Hermenlinda Alvarenga, Noelia Cabrera y Édgar López, con la expulsión de las filas partidarias por sus posiciones políticas a favor del movimiento oficialista Honor Colorado.

Indicó que ve muy difícil que se pueda revertir la situación e instó a los legisladores a cambiar esta postura oficialista para emprender el “camino de retorno al partido”, participando de la sesión extra del Senado donde se va a tratar el proyecto de anulación de la pérdida de investidura de la senadora Kattya González.

Lea más:PLRA: Dionisio Amarilla se siente “denigrado” en su propio partido

El presidente del partido, Hugo Fleitas, señaló que la posición que tomaron sus correligionarios de votar a favor de la expulsión de Kattya, fue uno de los principales motivos para que se tome esta decisión.

En ese marco, apuntó hacia el senador Dionisio Amarilla, que fue el fiscal acusador en la sesión donde sacaron a la opositora del Congreso. “Lo que más molesta al pueblo Liberal es que el senador Dionisio Amarilla haya sido el vocero para acallar una voz opositora. (Kattya González) era una barrera para evitar abuso y atropello del Gobierno; esa barrera ya no existe por la decisión de, lastimosamente, cuatro miembros del mi partido”, reflexionó Fleitas en comunicación con radio Monumental 1080.

Nota relacionada:Liberales convocan a convención para tratar expulsión de senadores liberocartistas

El titular del PLRA calificó de grave la actuación de los legisladores, ya que según él, debilitaron a la oposición, atentando así contra la democracia y por ello deben ser sancionados. “La democracia, para que siga vigente, debe existir una oposición. Paraguay es un país donde las instituciones se han debilitado de manera sistemática”, expresó.

El domingo 3 de marzo se llevará a cabo la Convención Nacional del Partido Liberal donde se tratará la expulsión de los cuatro legisladores liberocartistas, liderados por Dionisio Amarilla. La convocatoria se realizó luego que el Directorio liberal lo haya aprobado con 29 votos a favor y 13 en contra.

Más contenido de esta sección
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) y el Departamento Antinarcóticos de la Policía Nacional frustraron el traslado de una gran carga de droga en Pindoty Porã, Departamento de Canindeyú. Los sospechosos abandonaron el vehículo y huyeron ante una persecución con los intervinientes.
Un perro quedó atrapado en el techo de una vivienda sin poder bajar a pesar de los esfuerzos de los vecinos, quienes decidieron acudir al 911 para lograr rescatar al animal. Entre los policías que acudieron, el de menor peso fue el escogido para subir al techo y recuperar al can.
La reconocida antropóloga y docente Marilín Rehnfeldt falleció recientemente dejando un legado de lucha por los derechos de pueblos indígenas, especialmente el Mbya Guaraní.
La colisión entre dos automóviles dejó como saldo la muerte de uno de los conductores y otras dos personas heridas. El percance vial se registró en la localidad de Iruña, Departamento de Alto Paraná.
Se aproxima un feriado largo de Semana Santa y muchos también están alistando maletas para una breve escapada al interior, y desde Meteorología recomendaron empacar algunos abrigos, ya que se esperan lluvias y un descenso de la temperatura.
Ya pasaron 8 años del 31M y del asesinato de Rodrigo Quintana dentro de la sede del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), y la Fiscalía no sabe si hubo o no una orden para atacar el local partidario. Por el caso, un policía fue condenado a 24 años de prisión.