16 may. 2025

Hugo Fleitas expectante a intención de Jaeggli de pagar deuda del PLRA

El presidente del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), Hugo Fleitas, señaló que está expectante al anuncio del ex senador Alfredo Jaeglli, quien ya había manifestado su intención de pagar el total de la deuda de la nucleación política o al menos parte de ella.

Hugo Fleitas.jpg

El presidente del Partido Liberal Radical Auténtico, Hugo Fleitas.

Foto: Renato Delgado

“Oficialmente no tengo ninguna comunicación todavía de parte del ex senador Alfredo Jaeggli, él durante una reunión del directorio había manifestado la posibilidad de que algunos amigos suyos y él podrían ayudar a pagar las cuentas”, manifestó a Chaco Boreal 1330 AM el presidente del PLRA, Hugo Fleitas.

Fleitas indicó que en este tiempo, desde que asumió, hicieron públicas las cuentas y son altísimas. Incluso por la proyección de ingresos que va a tener el partido, con respecto a los aportes y subsidios electorales, no podrán honrar estos compromisos”.

Lea más: ¿Posible quiebra? Crisis económica en PLRA destapa deuda cercana a 3,7 millones de dólares

“He visto también que está convocando a una conferencia de prensa y ojalá que sea cierta y pueda estar colaborando con el partido”, anheló el titular del PLRA.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Asimismo, indicó que si se va a tener en cuenta la deuda de la Concertación Nacional, orillaría los USD 8 millones. “Si son solo deudas partidarias del PLRA, estimamos, nunca doy un monto muy exacto porque van entrando todavía demandas al partido por bonos, intereses y deudas con financieras que no se pudieron honrar, cerca de G. 35.000 millones es lo que adeuda hoy el PLRA”.

Entérese más: El PLRA debe por préstamos a entes G. 15.124 millones

El ex gobernador de Cordillera mencionó que se había reunido con Jaeggli hace unas tres semanas y posteriormente también participó de la reunión del Directorio del PLRA, donde ya había expresado su intención de cubrir la deuda.

“Hoy también me toma de sorpresa esta información que está anunciando a los medios, pero bueno vamos a esperar esa comunicación suya, si por lo menos parte de la deuda pueda pagar yo creo que el partido va a estar mucho mejor, porque hoy la situación financiera de los partidos es fundamental, no se pueden realizar actividades, preparar al partido para los compromisos electorales si es que no se tiene saneado”, remarcó.

De igual manera, relató que en la misma sesión que el ex senador habló de la posibilidad de pagar la deuda, también hizo mención de algunos cambios que deberían realizarse en el PLRA desde su perspectiva, como cambiar el estatuto, reducir la edad de los miembros del directorio y cambiar el nombre del partido.

Fleitas mencionó que coinciden en algunos cambios que deben realizarse y que deberá tomar su curso normal y que la conducción nacional y el pueblo liberal los acepte durante una Convención Nacional. “Con algunos cambios estamos de acuerdo, otros probablemente van a ser difíciles”.

Le puede interesar: Estiman que el PLRA saldrá de su crisis económica en 3 años

Sobre el anterior titular del PLRA, Efraín Alegre, quien fue destituido luego de una convención, sostuvo que en dos periodos nunca sesionó con el Directorio Partidario y que están tratando de institucionalizar la nucleación política, dándoles participación a los miembros y recorriendo las bases.

Para Fleitas, se debe buscar el entendimiento, ya que la unidad es difícil, porque el PLRA tiene varios movimientos internos. “Lo más importante es la institución, no la figura, no los líderes, sino que la institución tenemos que respetarla y cumplir con el estatuto”.

Sobre si habló sobre expulsión de algunos integrantes del PLRA, dijo que anteriormente sí habló de la necesidad de expulsar a algunos miembros, en especial a quienes traicionan al partido.

Nota relacionada: PLRA debe más de G. 35 mil millones y sufre embargos

“Es un integrante más de la conducción nacional y del partido, pero están los conductos normales y naturales donde tienen que plantearse los cambios que a él le parezcan, como el Tribunal de Conducta”, explicó.

Sobre la responsabilidad de la deuda, adelantó que el próximo lunes empezará una auditoría externa, que no pudieron hacerla anteriormente por no disponer de los recursos y porque el TSJE le dio legalidad recién cuando sentenciaron en contra del ex titular del PLRA con respecto a la convención.

“El lunes empieza un trabajo extenso que va a durar unos dos meses por parte de una consultora para ver la responsabilidad de quienes estuvieron en la conducción partidaria o por desidia u otros motivos nos han puesto en esta situación”, aseguró.

De igual manera, especificó que hoy son 124 las demandas que tiene el PLRA y que eso va a ir aumentando, mientras que la proyección de aporte y subsidio por los próximos 5 años es de 3 a 1, es decir, que no podrán cubrir las demandas con ese dinero.

“Si hay que estar haciendo denuncias penales contra los responsables de este descalabro financiero, dependiendo de esta auditoría externa, lo vamos a hacer”, finalizó.

Más contenido de esta sección
Un motociclista en estado de ebriedad protagonizó un accidente de tránsito en la mañana de este jueves sobre la ruta PY07, en el punto semafórico frente a la Terminal de Ómnibus de Hernandarias, Departamento de Alto Paraná.
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) informa que el censo digital de jubilados de la caja fiscal ya llegó al 92% de cobertura en su segunda etapa, con 70.606 beneficiarios censados.
Un aparatoso vuelco se registró en la madrugada de este jueves en la zona del barrio Loma Pytá, Asunción, sobre la ruta Transchaco, dejando tres personas lesionadas.
Conductores de transportes reclaman la urgente intervención del Gobierno ante el mal estado del camino adjudicado a Ecomipa SA, empresa asentada en la zona que, sin embargo, no realiza tareas de mantenimiento.
Las diferentes plazas públicas del microcentro de Asunción quedaron repletas de basura luego de las actividades culturales realizadas este miércoles por las fiestas patrias. Entre los motivos destacan la falta de urbanidad, además de la escasez de basureros y la enorme aglomeración de personas. La Policía Nacional desplegó un fuerte operativo para dispersar a las personas tras acabar los festejos.
El presidente de la República, Santiago Peña, emitió un discurso en el 75 Congreso de la FIFA que se realiza en Asunción. Resaltó la estabilidad económica y política del Paraguay con un “auge económico, social y cultural”.