26 abr. 2025

Hugo Fleitas propone reforma del sistema judicial para vencer a la corrupción

Hugo Fleitas, precandidato a la presidencia de la República por el PLRA dentro de la Concertación Nacional, dijo que propone una reforma del sistema judicial paraguayo para poder vencer a la corrupción en Paraguay.

Hugo Fleitas.jpg

Hugo Fleitas, vicepresidente del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA).

Foto: Captura Telefuturo.

Hugo Fleitas, uno de los presidenciables dentro de la Concertación, manifestó este domingo en el programa La Lupa, emitido por Telefuturo, que en el transcurso de la semana presentará a la persona que será su dupla como vicepresidente.

El representante del movimiento Nuevo País, del sector del senador Blas Llano, señaló que el pueblo liberal busca alternativas nuevas para aglutinar al Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA). Dijo que desde su movimiento “quieren convertir en esa figura”.

Lea más: Seis diputados sellan apoyo a Hugo Fleitas

Al ser consultado sobre su prioridad en caso de llegar a ser presidente de la República, Fleitas respondió que son “reformas profundas y cambio de modelo de país”.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Dijo que la ciudadanía paraguaya escuchó propuestas a lo largo de estos años de necesidades de mejoramiento en todas las áreas como salud, educación, trabajo y seguridad.

https://twitter.com/Telefuturo/status/1553747240224755713

“No sé si algún Gobierno ha podido conseguir esos cambios necesarios que se necesitan y exige hoy la ciudadanía paraguaya”, agregó.

El político aseguró que el fracaso en el Paraguay es el modelo de administración, por lo que propone una reforma constitucional, entre ellas, la reforma del sistema judicial paraguayo.

Al respecto, dijo que ese tema será “una condición ineludible” para que el próximo gobierno pueda “vencer a ese mal, que es probablemente una de las causas por las cuales estamos hoy sumidos en la desesperanza y la corrupción”.

Mencionó que no hay ningún gobierno que pueda conseguir mejorar los índices de corrupción si no se tiene un sistema judicial, Fiscalía y Poder Judicial, independiente a la clase política, y así evitar que jueces y fiscales respondan a ella.

Nota relacionada: Fleitas defiende uso del padrón nacional e intensifica campaña

Explicó que la independencia del Poder Judicial y de la Fiscalía se puede lograr a través de una reforma judicial cambiando el Consejo de la Magistratura y el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados.

Fleitas indicó que ambas instituciones no deben estar integradas por políticos y mencionó que la ciudadanía civil debe ser la representante. “Los profesionales abogados que representen a esa ciudadanía, quienes sean los que designen a los próximos jueces y fiscales”, propuso.

También indicó que los miembros de la Corte Suprema de Justicia no pueden estar más de dos periodos y tampoco responder o tener ninguna condición política.

Le puede interesar: Hugo Fleitas se lanza como precandidato presidencial por el PLRA

“El ministro no puede estar afiliado a un partido político”, expresó.

El ex gobernador del Departamento de Cordillera Hugo Fleitas se presentará en las próximas internas del 18 de diciembre para intentar ganar la candidatura a presidente de la República por su sector.

Más contenido de esta sección
La Articulación de Mujeres Indígenas del Paraguay pidió justicia y el esclarecimiento por la muerte de Valeriana Arce, una adolescente de 13 años de edad, quien fue hallada muerta con rastros de abuso hace días. También pide justicia por Celina Martínez Ojeda, asesinada de manera violenta este mes de abril.
Cuatro personas fueron detenidas por la Policía Nacional, tras el robo a una carnicería durante la madrugada del viernes en Pedro Juan Caballero.
La gobernadora del Departamento de Concepción, doctora Liz Meza, anunció que mantendrá una audiencia este lunes con el director general paraguayo de Itaipú Binacional, Justo Zacarías Irún, con el objetivo de insistir en la necesidad urgente de iniciar la reparación del sistema de defensa costera de la capital departamental, ante el avance sostenido del nivel del río Paraguay y los efectos de las recientes lluvias.
El Juzgado de Garantías de Ciudad del Este suspendió la prisión preventiva para el abogado Walter Ramón Acosta, sospechoso de agredir a una funcionaria del Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN) en Tavapy.
Con el lema Leer es Esperanza, en el marco de la conmemoración del Día del Libro y los derechos de autor, se realizó el lanzamiento de la 21ª edición de la Libroferia Encarnación.
La senadora Blanca Ovelar informó que el año pasado advirtieron, luego de tres intentos de modificar el horario, que sería un problema, ya que nunca fue el uso horario en Paraguay y que los niños deben despertarse antes que la luz del alba aparezca para ir a las escuelas.