24 abr. 2025

Hugo Gamarra recibió un homenaje a su trayectoria

28488194

Distinguido. Hugo Gamarra cuenta con vasta filmografía, producción y reconocimientos.

gentileza

La Asociación de Documentalistas del Paraguay (Docpy) destacó la trayectoria del cineasta Hugo Gamarra Etcheverry el jueves último, en el marco de la conmemoración del Día del Documentalista.
Anualmente, esa fecha, el 27 de junio se festeja con un acto y homenaje a una figura relevante de la sociedad. En esta edición, se otorgó el Galardón Docpy al aporte y trayectoria al Gamarra Etcheverry.

La elección obedece a “su indispensable contribución al cine en Paraguay como cineasta, gestor cultural, investigador, crítico y docente”.

La reunión fue una oportunidad para presentar en carácter de primicia un extracto del próximo estreno del referido realizador y cofundador de la Asociación de Documentalistas del Paraguay (Docpy), el largometraje documental que lleva por título Kuarahy Ára.

El filme denominado anteriormente Viaje en la memoria y el olvido durante su proceso de producción representa la culminación de años de trabajo e investigación y sigue los pasos del cineasta europeo Dominique Dubosc, que filmó el interior del Paraguay en la década de 1960 y de la familia campesina Cabral-Pereira, protagonista de uno de ellos.

En la convocatoria del Instituto Nacional del Audiovisual Paraguayo (INAP) del año pasado, dicho proyecto recibió apoyo por ser considerado una “mirada atenta puesta en la historia, la identidad, los orígenes del cine, y un importante rescate cinematográfico para recuperar la memoria histórica del cine nacional”.

El Día del Documentalista se instauró mediante resolución del INAP, estableciendo el 29 de junio en memoria de la cineasta Renate Costa Perdomo, quien falleció en esa fecha, en París, hace 4 años.

Costa Perdomo impulsó el cine local, fue socia fundadora de Docpy y una destacada realizadora con cuyas obras el documental paraguayo fue referenciado en importantes ámbitos de la cinematografía del mundo.

Este año, la celebración central por el Día del Documentalista tuvo lugar un día antes, el día 28. Las actividades conmemorativas también incluyeron la proyección del largometraje Profesión Cinero.

más sobre el cineasta. Hugo Gamarra estudió cinematografía en las universidades estadounidenses de Kent y Texas en la década de 1970. Fue precursor del cine nacional. Su mediometraje Marcelina (1983) es el primero del género en la tevé paraguaya, como también su telefilme –emitido en formato miniserie– El secreto de la señora (1989).

“Acepto y agradezco este premio como un reconocimiento en vida a un trabajo hecho con dignidad, rigor, constancia y fe, valores que debo a mis abuelos, mis padres, mis mentores y amigos”, dijo a ÚH el coproductor y coautor del largometraje El toque del oboe (1998).

El homenaje es para el realizador también una oportunidad “para hacer un alto en el camino, mirarse al espejo, alrededor y atrás, recordar aquellos que pasaron y nos dejaron su legado. A veces me he entristecido pensando en los sueños truncos, en la imposibilidad de llevar adelante ideales que he tenido para mi país, y este premio es una inspiración, un empujón para seguir”, añadió el director de Profesión Cinero (2007) y El portón de los sueños (1998).

Gamarra es reconocido también como co-creador de la Fundación Cinemateca del Paraguay, desde donde ha emprendido una labor de rescate del patrimonio audiovisual e impulsó el Festival Internacional de Cine-Arte & Cultura (Cinefest Py).

“El cine es mi manera particular e intransferible de percibir, pensar y expresar el misterio del mundo. También de celebrar la vida, puesto que el cine me permitió recorrer y admirar todas las alturas y bajezas de la humanidad, aún lo onírico e invisible que tiene la realidad”, reflexionó quien estuvo al frente del festival desarrollado durante 29 ediciones y es también cofundador de la (OPRAP).

28488206

Con Ricardo Darín. El homenajeado participó en diversos festivales y muestras de América y Europa.

28488209

Agusto Roa Bastos junto a Hugo Gamarra. El cineasta es coproductor y coautor de filmes sobre el escritor.

Más contenido de esta sección
La cantante argentina María Becerra fue internada y operada de urgencia en la madrugada del martes en la clínica Zabala, en el barrio porteño de Belgrano, por un “abdomen agudo con shock hipovolémico”, según informaron medios locales.
Ben Affleck asegura en una entrevista con EFE que los más de nueve años transcurridos entre la primera y la segunda entrega de The Accountant le permitieron desarrollar una mayor conexión con su personaje, el singular contable de habilidades inusuales Christian Wolff.
Los seguidores de la banda musical británica Oasis perdieron de forma colectiva más de dos millones de libras (unos 2,7 millones de dólares) en estafas en redes sociales al comprar entradas para los conciertos de regreso del grupo, según el banco Lloyds.
Al menos 200 estudiantes de música de la Entidad Paraguaya de Artistas Intérpretes o Ejecutantes (AIE Paraguay), fueron afectados por el repentino cierre de la escuela a cargo de esa institución. Los afectados se reunirán este jueves con los directivos, a las 14:00, en su local.
El sello discográfico nacional especializado en jazz y música instrumental, Polka Blue, marcará presencia en el Jazzahead!, de Alemania, la feria y festival internacional del género musical más influyente del mundo.