12 feb. 2025

Hugo Javier, el Número 2 que pasó a ser el preso 1.955 en la cárcel de Tacumbú

En la mañana de este lunes, Hugo Javier González, que fue popularmente conocido como el locutor Número 2, ingresó al pabellón Libertad de la cárcel de Tacumbú, donde guardará reclusión tras ser condenado por corrupción durante su administración en la Gobernación del Departamento Central.

hugo javier recluso número 1.955.png

Hugo Javier se convirtió en el recluso número 1.955 de Tacumbú, tras ser condenado a 10 años de cárcel.

Imagen: Edición ÚH.

Hugo Javier González Alegre se convirtió en el recluso número 1.955 de la cárcel de Tacumbú, donde ingresó tras ser condenado a 10 años de cárcel por desvío de fondos de la emergencia sanitaria del Covid-19 cuando estuvo al frente de la Gobernación de Central.

Conocido como el locutor Número 2, Hugo Javier ganó gran notoriedad como animador de televisión y radio, recorriendo el país animando fiestas. Luego incursionó en la política de la mano del movimiento Honor Colorado, ganando las elecciones en el año 2018.

Sepa más: Hugo Javier es condenado a 10 años de prisión y debe pasar a Tacumbú

Su gestión fue puesta bajo la lupa de la justicia, que abrió una investigación por el desvío de G. 5.105.600.000 de los fondos destinados a proyectos de reactivación económica.

Tras ser hallado culpable, el político fue asignado al pabellón Libertad, que es administrada por la Iglesia Concordia de los Hermanos Menonitas, según confirmó Juan Rafael Caballero, viceministro de Política Criminal del Ministerio de Justicia.

Le puede interesar: Diputado recuerda la protección a Hugo Javier ante denuncias de corrupción en Central

Caballero aseguró que el ex gobernador será tratado como uno más de los internos y que no tendrá ningún tipo de privilegios. “Será tratado como una persona privada libertad normal, respetando sus derechos”, expresó el funcionario en comunicación con radio Monumental 1080.

El pabellón Libertad tiene reglas de conducta distintas al resto de la población penitenciaria, como, por ejemplo, hacer los devocionales en la mañana, leer la biblia, sentarse a orar junto a los otros internos, mantener limpia la celda, entre otras exigencias.

Las personas privadas de libertad que guardan reclusión en el pabellón pueden acceder a oficios como carpintería, taller artesanal y gastronomía.

Tienen la posibilidad de hacer deportes mediante una cancha sintética de fútbol, un gimnasio y un lugar para jugar vóley.

Más contenido de esta sección
Conversaciones entre el extinto diputado Eulalio Lalo Gomes y Euclides Acevedo señalan que el ex ministro habría operado para tratar de librar de la prisión preventiva con medidas alternativas a un imputado de la cárcel. Además, se cita al entonces fiscal Marcelo Pecci en el diálogo.
José Agustín Fernández, director del Museo de la Justicia que contiene los Archivos del Terror de Paraguay, declaró en el juicio contra el represor uruguayo Jorge Néstor Troccoli, acusado del asesinato de una pareja, una de ellas italiana, que fue hallada en Paraguay.
Varias localidades registraron el lunes último nuevos récords históricos de calor a raíz de las altas temperaturas. Entre estas, Asunción superó una marca de 56 años.
Una gran cantidad de manifestantes se apostó frente a la sede del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), ubicada en el microcentro de Asunción, en la tarde y noche de este martes para protestar contra la corrupción que impera en la institución.
Víctor Eligio López, conocido como Jakare Po’i, a raíz de su parentesco con Jakare Po, fue detenido mientras viajaba a bordo de un colectivo. El hombre es acusado de integrar un grupo que asaltó un banco en el 2014.
Una colisión entre dos motocicletas y una ambulancia a alta velocidad generó consternación en Santaní.