23 feb. 2025

Hugo Javier González irá a juicio oral por desvío de G. 18.000 millones

El juez de Delitos Económicos, Rodrigo Estigarribia, elevó a juicio oral el caso contra el ex gobernador de Central, Hugo Javier González, y el ex director de Administración y Finanzas Javier Rojas.

Hugo Javier.png

Hugo Javier González conversa con una funcionaria judicial durante el juicio oral por una de las causas que enfrenta por supuesta corrupción.

Foto: Gentileza/ Archivo

El ex gobernador de Central, el cartista Hugo Javier González, irá a juicio oral y público junto con el ex director de Administración y Finanzas, Javier Rojas, según decidió el juez de Delitos Económicos, Rodrigo Estigarribia, este jueves. Fue durante la audiencia preliminar por la causa que enfrenta en el supuesto desvío de G. 18.384.427.005.

Además, el juez rechazó incluir la carpeta de investigación de la primera causa, informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

El abogado defensor Fernando Rojas denunció durante la audiencia preliminar supuestas irregularidades en documentos que fueron presentados.

Según el abogado, aparentemente fuera de plazo, se presentó y falsificó una documentación para presentar una prórroga.

“Es irrefutable que la prórroga se presentó fuera de plazo. El último día del plazo para la presentación de una prórroga extraordinaria se remonta al 3 de marzo del 2023, pero se presentó el 6 de marzo de ese mismo año”; explicó a NPY.

La defensa del ex gobernador denunció la presunta falsificación del sello de cargo contenido del Poder Judicial.

Lea más: Hugo Javier solicita anular la segunda causa en su contra

Respecto a la falsificación, dijo que se encargó de revisar e investigar en la oficina de guardia y consultar si en la fecha mencionada ingresaron funcionarios del Ministerio Público y la respuesta fue que nadie ingresó.

“Entonces, cómo llegó el requerimiento si no entró ningún funcionario. Yo presento el incidente de la extemporaneidad de la presentación del requerimiento de prórroga y ofrezco como prueba el cuaderno de guardia”, prosiguió.

Siguió señalando que “inventar un instrumento para hacer proseguir un proceso que tuvo que morir por culpa de la negligencia de un fiscal es grave”.

Lea también: Juez pedirá sanción de abogados de Hugo Javier por excesivas chicanas

En este caso, el político colorado y otras 32 personas fueron acusados por hechos de lesión de confianza, producción de documentos no auténticos, apropiación y asociación criminal.

Habrían participado en el desvío de más de G. 18.300 millones en la Gobernación de Central a través de desembolsos hechos de forma indebida entre el 1 de marzo de 2019 y el 30 diciembre de 2020.

Hugo Javier enfrenta otra causa por el caso de obras fantasmas que ocasionaron un perjuicio de G. 5.100 millones.

Más contenido de esta sección
Hinchas de los clubes Olimpia y Cerro Porteño fueron detenidos con armas de fuego, por arrojar alcotest positivo y por contar con órdenes de captura. Un incidente también se registró en inmediaciones del Estadio Defensores del Chaco, en Asunción, cancha donde se disputa el superclásico de este domingo.
Con éxito, color y mucha algarabía, inició la primera ronda del tradicional Carnaval Guaireño en la ciudad de Villarrica, Departamento del Guairá. El evento continuará el próximo fin de semana, el 28 de febrero y 1 de marzo, respectivamente.
En el marco de las celebraciones por el Día de la Mujer Paraguaya, se realizará este lunes un conversatorio con mujeres líderes, entre ellas, las senadoras Esperanza Martínez y Lilian Samaniego; la guitarrista Luz María Bobadilla y otras figuran que debatirán acerca del rol de la mujer en nuestro país.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) informó que el pesaje de la marihuana incautada este domingo en la Operación Penumbra arrojó más de 14 toneladas. El procedimiento se realizó en Salto del Guairá, Departamento de Canindeyú.
Siete diáconos permanentes paraguayos viajaron hasta Roma, Italia, para participar del Jubileo de los Diáconos, que se dio desde el viernes 21 hasta este domingo 23, en el Vaticano. Los participantes fueron parte del rezo de la hora media, de una peregrinación a la Puerta Santa y otras actividades.
El Instituto Nacional de Salud informó que este martes 25 de febrero será publicada la lista final de admitidos por la Comisión Nacional de Residencias Médicas (Conarem).