02 abr. 2025

Hugo Javier González irá a juicio oral por desvío de G. 18.000 millones

El juez de Delitos Económicos, Rodrigo Estigarribia, elevó a juicio oral el caso contra el ex gobernador de Central, Hugo Javier González, y el ex director de Administración y Finanzas Javier Rojas.

Hugo Javier.png

Hugo Javier González conversa con una funcionaria judicial durante el juicio oral por una de las causas que enfrenta por supuesta corrupción.

Foto: Gentileza/ Archivo

El ex gobernador de Central, el cartista Hugo Javier González, irá a juicio oral y público junto con el ex director de Administración y Finanzas, Javier Rojas, según decidió el juez de Delitos Económicos, Rodrigo Estigarribia, este jueves. Fue durante la audiencia preliminar por la causa que enfrenta en el supuesto desvío de G. 18.384.427.005.

Además, el juez rechazó incluir la carpeta de investigación de la primera causa, informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

El abogado defensor Fernando Rojas denunció durante la audiencia preliminar supuestas irregularidades en documentos que fueron presentados.

Según el abogado, aparentemente fuera de plazo, se presentó y falsificó una documentación para presentar una prórroga.

“Es irrefutable que la prórroga se presentó fuera de plazo. El último día del plazo para la presentación de una prórroga extraordinaria se remonta al 3 de marzo del 2023, pero se presentó el 6 de marzo de ese mismo año”; explicó a NPY.

La defensa del ex gobernador denunció la presunta falsificación del sello de cargo contenido del Poder Judicial.

Lea más: Hugo Javier solicita anular la segunda causa en su contra

Respecto a la falsificación, dijo que se encargó de revisar e investigar en la oficina de guardia y consultar si en la fecha mencionada ingresaron funcionarios del Ministerio Público y la respuesta fue que nadie ingresó.

“Entonces, cómo llegó el requerimiento si no entró ningún funcionario. Yo presento el incidente de la extemporaneidad de la presentación del requerimiento de prórroga y ofrezco como prueba el cuaderno de guardia”, prosiguió.

Siguió señalando que “inventar un instrumento para hacer proseguir un proceso que tuvo que morir por culpa de la negligencia de un fiscal es grave”.

Lea también: Juez pedirá sanción de abogados de Hugo Javier por excesivas chicanas

En este caso, el político colorado y otras 32 personas fueron acusados por hechos de lesión de confianza, producción de documentos no auténticos, apropiación y asociación criminal.

Habrían participado en el desvío de más de G. 18.300 millones en la Gobernación de Central a través de desembolsos hechos de forma indebida entre el 1 de marzo de 2019 y el 30 diciembre de 2020.

Hugo Javier enfrenta otra causa por el caso de obras fantasmas que ocasionaron un perjuicio de G. 5.100 millones.

Más contenido de esta sección
Una ciudadana detalló que después de cinco meses de haber pedido mediante un amparo un remedio urgente para la quimioterapia de su mamá, le llamaron desde el Hospital de Clínicas porque el Ministerio de Salud se dignó en darles el remedio. “Gracias por nada, porque mi mamá falleció hace 16 días”, refirió.
El arroyo Morotí se desbordó durante la tormenta registrada en horas de la tarde del lunes, afectando a pobladores a la altura de 38 Proyectadas y Antequera, en el Barrio Republicano de Asunción.
La Policía Nacional detuvo este martes a una mujer por poseer una orden de captura por tráfico de drogas que data de agosto del 2023.
El lunes 31 de marzo venció el plazo que tenían las organizaciones políticas beneficiarias del aporte estatal, para presentar los informes pormenorizados conforme a lo establecido en el artículo 66 de la Ley 6501/20 que regula el financiamiento político.
Delincuentes robaron con una rapidez a una madre y a su hija en una lomitería ubicada en Lambaré, Departamento Central.
El funcionario Julio César González fue designado como director de una dependencia del Instituto de Previsión Social, pese a que había sido denunciado en el 2023 de liderar una red que se dedicaba a expedir certificados falsos de discapacidad.