17 abr. 2025

Hugo Javier viola Constitución al arengar a cadetes

Con la frase “Dios, patria y familia”, el gobernador electo del Departamento Central, Hugo Javier González, publicó un video sobre su visita a la Academia Militar Francisco Solano López. En la grabación, el político se presentó como subteniente de Artillería y arengó a los cadetes, a pesar de que esta función está vedada a los civiles.

Hugo Javier.jpg

Hugo Javier ante el cuerpo de cadetes.

@hugojavieratake

La visita a la Academia Militar Francisco Solano López (Academil) fue realizada este jueves por el gobernador electo Hugo Javier González y difundida a través de sus cuentas en redes sociales. El ex animador agradeció al general Víctor Agustín Laguardia Lovera, actual comandante de la Academil, por el recibimiento y homenaje.

Ante el cuerpo de cadetes, el Número 2 mencionó que acudió al llamado a la patria para trabajar por el Departamento Central, al que calificó como el más importante del Paraguay.

“Necesita especial atención en educación, salud y generar fuente de trabajo, así que un hombre de trabajo asumió la responsabilidad”, comentó.

Agregó que fue aceptado como un representante del pueblo y que cuenta con formación de artillería adquirida en Viñas Cue y grado de subteniente de Artillería.

“Llevo en la sangre los principios de Dios, patria y familia”, aseveró.

Hugo javier Video.mp4
El video donde se aprecia las indicaciones que da el gobernador electo a los cadetes

“Tenemos que honrar a nuestro país y llevar adelante en un momento muy importante y muy difícil de transición, donde nos afecta a todos y todos tenemos que ser partícipes. Especialmente ustedes, que van a forjar un destino de la patria y van a cuidar nuestra soberanía”, expuso ante los estudiante y las autoridades de la institución.

Esta situación se contrapone a lo que estable el artículo 238 de la Constitución Nacional ya que el comandante en jefe de las Fuerzas Armadas (FFAA) es el único que puede realizar estas funciones. En este caso, es el presidente de la República Horacio Cartes, y este cargo no se delega en ningún civil.

Una situación similar había ocurrido el año pasado con el jefe del Gabinete Civil de la Presidencia, Juan Carlos López Moreira, cuyo video fue difundido arengando a los militares y policías en la zona norte del país. La situación generó el disgusto en las Fuerzas Armadas.

Embed

Lo que dice la Constitución

“Deberes y Atribuciones del presidente. Inciso 9): Es comandante en jefe de las Fuerzas Armadas de la Nación, cargo que no se delega. De acuerdo con la ley, dicta los reglamentos militares, dispone de las Fuerzas Armadas, organiza y distribuye. Por sí, nombrar y remover a los comandantes de la Fuerza Pública. Adopta las medidas necesarias para la defensa nacional. Provee, por sí, los grados en todas las armas, hasta el de teniente”.

Más contenido de esta sección
Beatriz Denis y sus familiares fueron recibidos por el monseñor Vincenzo Turturro, a quien solicitaron interceder ante el sumo pontífice en busca de respuestas sobre el secuestro del ex vicepresidente Oscar Denis.
El senador liberal Eduardo Nakayama alertó de un complot del Partido Colorado para destituir al intendente de Encarnación, Luis Yd, tras la caída de un edificio en construcción que causó la muerte de dos personas. Para el legislador, no es responsabilidad del municipio, ya que se trataba de una obra privada “con autorización”.
Luego del hallazgo de unas cinco caletas pertenecientes al Ejército del Mariscal López (EML), en el marco de la búsqueda del ganadero Félix Urbieta, se difundió un video antiguo en el que se ve aparentemente a Lourdes Teresita Ramos, hija del ex líder Alejandro Ramos, leyendo un mensaje con fines extorsivos que data del 2022.
Un grupo de peones caminó durante 85 kilómetros en el agua, incluso durante la noche, tras la inundación en la zona de María Auxiliadora, en Fuerte Olimpo, Departamento de Alto Paraguay, en el Chaco paraguayo. Ahora están en un puesto policial y se prevé que sean rescatados en helicóptero este jueves.
Se cumplen 49 años de la Pascua Dolorosa, un episodio histórico que marcó una brutal represión de la dictadura de Alfredo Stroessner en 1976 y terminó con torturas, violaciones y el asesinato de dirigentes campesinos de las Ligas Agrarias.
Un éxito total fue el viacrucis viviente realizado por primera vez en la noche de este martes en una parroquia del barrio San Antonio de Concepción.