11 abr. 2025

Hugo Richer: “Hay que tirar las cartas de vuelta en la Concertación”

El senador del Frente Guasu Hugo Richer brindó un análisis de las internas del domingo donde indicó que tiene serias dudas de que la Concertación Nacional “funcione” en su formato actual, de cara a abril del 2023.

Al frente. Hugo Richer junto a Sixto Pereira, en Senado.

Al frente. Hugo Richer junto a Sixto Pereira, en Senado.

El senador Hugo Richer aseguró, en contacto con NPY, que en las internas de este domingo no hubo sorpresas en las carpas de la ANR. Sobre la Concertación, apostó por lograr un acuerdo con todos los sectores que están dentro y fuera del movimiento. El legislador expresó que “hay que tirar las cartas de vuelta en la Concertación”.

Richer forma parte del sector que apoya la chapa presidenciable que tiene a Euclides Acevedo como candidato a presidente y a Jorge Querey como vicepresidente. Las postulaciones se impulsan por fuera de la Concertación Nacional Por un Nuevo Paraguay, donde el candidato es Efraín Alegre como presidente y Soledad Núñez como vicepresidenta.

El legislador afirmó que no se vio sorprendido con la victoria de Horacio Cartes, líder del movimiento Honor Colorado. “Es notable, era lo esperado. El significativamente corrupto le derrota a uno de los peores gobiernos colorados posdictadura”.

Nota relacionada: Cartes es declarado por EEUU significativamente corrupto

Apuntó que la falta de sorpresa ante este resultado se da porque una parte de la economía en Paraguay se retroalimenta a través de la “corrupción, el narcotráfico y el contratismo (sic)”. “Esto utiliza la estructura del Partido Colorado, lo sabe utilizar prebendariamente. La votación en la interna colorada es 1.200.000 más, menos, es lo mismo al 2017”, agregó.

Unidad

Para Richer, como está “formateado” actualmente el proyecto de la Concertación Nacional no alcanza para ganar las elecciones generales del 2023.

“Lastimosamente tiene el resultado que veíamos que podía producirse; 146.000 votos más de la lista de senadores liberales. No digo que no tuvo la capacidad de convocar a colorados a votar, cosa que tengo mis dudas. Pero, ¿y los independientes?”, manifestó.

Nota relacionada: Euclides Acevedo lanza chapa con Jorge Querey

Sin embargo, Richer apuesta a una conversación entre todos los sectores. “Si realmente queremos entusiasmar a la ciudadanía, a esa ciudadanía que puede darle la espalda a la oposición, no hay que esconder la basura bajo la alfombra. Hay que discutir abiertamente”.

Indicó que deben sentarse a conversar todos. Efraín Alegre, Martin Burt, Euclides Acevedo, Jorge Querey, pero “hay que tirar las cartas de vuelta en la Concertación”.

Más contenido de esta sección
El Consejo de Defensa Nacional, liderado por el ministro de Defensa, Óscar González Cañete, informó sobre el envío de 25.000 kilos de alimentos y medicamentos para el Chaco a través de un buque este viernes. Además del aumento de los vuelos a dos veces por semana para fortalecer las acciones de asistencia, a raíz de las inundaciones.
Sofía, la robot humanoide con inteligencia artificial, vendrá a Paraguay en el marco de las celebraciones de los 25 años de la Cámara de Empresas Maquiladoras del Paraguay (Cemap) para participar de un conversatorio.
Una pobladora de Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná, reclamó este jueves a la ministra de Salud, María Teresa Barán, que ni siquiera tienen guantes y que “está podrida”.
Una pelea entre dos personas en situación de adicción, un hombre y una mujer, terminó con esta herida. Ella recibió asistencia médica.
El encargado de negocios de Estados Unidos en Paraguay, Amir P. Masliyah, informó que el Gobierno de Donald Trump está aplicando estrictamente las normativas migratorias y que los no cumplan los requerimientos establecidos enfrentan penalidades serias.
La Intendencia de Caacupé y el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) firmaron un convenio en torno al proyecto de duplicación de la ruta PY02.