22 feb. 2025

Hugo Sosa Pasmor renuncia como viceministro de Seguridad Interna

El viceministro de Seguridad Interna, Hugo Sosa Pasmor, renunció al cargo y su decisión fue aceptada por el presidente de la República, Mario Abdo Benítez.

Hugo Sosa Pasmor.jpg

Hugo Sosa Pasmor había asumido con el Gobierno de Mario Abdo.

Foto: Archivo ÚH.

Este jueves se conoció que el viceministro de Seguridad Interna, Hugo Sosa Pasmor, presentó su renuncia al cargo, la cual fue aceptada por el presidente Mario Abdo Benítez, a través de un decreto.

Según informó el periodista de Última Hora, Roberto Santander, aparentemente, Sosa Pasmor iría como representante del Poder Ejecutivo al Consejo de la Magistratura.

El documento oficial solo menciona que la dimisión se debe a motivos personales.

Nota relacionada: Pedido de cargos es para personas capaces, según Sosa Pasmor

El ahora ex viceministro había asumido el cargo junto con el resto del gabinete de Mario Abdo Benítez. Para acceder al cargo, había renunciado como juez ante la Corte Suprema de Justicia.

Al poco tiempo de asumir como secretario de Estado, estuvo salpicado por unos audios en los que hablaba de una repartija de cargos en el Gobierno. Sin embargo, fue reafirmado en su puesto.

Sosa Pasmor alegó que no se refería a una repartición, sino más bien que iba a pedir funcionarios idóneos, pero que todo sería decisión del jefe del Ejecutivo.

Más contenido de esta sección
Luego de unos días cálidos, el calor intenso se instala en Paraguay desde este sábado y persistiría hasta el lunes. Este fenómeno climático elevará el termómetro hasta los 40°C o más.
El Partido Paraguay Pyahurã organizó una parodia en el microcentro de Asunción en repudio a la cumbre de poderes que fue convocada recientemente por el presidente Santiago Peña, luego del escándalo de una supuesta trama de corrupción y tráfico de influencias, develado en los chats filtrados del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes.
La Policía Nacional detuvo al tercer supuesto implicado en el homicidio de un joven quien fue torturado, apuñalado y baleado en Luque, Departamento Central.
Un adolescente de 14 años desapareció en el río Paraguay en la tarde del viernes, en la zona conocida como Molino Bajo, ubicada sobre la calle Mayor Julio D. Otaño, en el barrio Centro de Concepción.
Un día como hoy, pero hace 157 años la ciudad de Luque se constituía como la segunda capital de la República del Paraguay en el marco de la Guerra contra la Triple Alianza (1864-1870). El historiador Herib Caballero Campos reveló el documento donde se decretaba un éxodo masivo de compatriotas.
Por el Día Nacional del Tereré, el Ministerio de Salud presentó un resumen de todos los beneficios que se obtienen al consumir esta bebida tradicional del Paraguay. Además, resaltó el aporte de la bebida a la cultura del país.