10 feb. 2025

Hugo Velázquez: Aún no es el momento para repatriar restos de Stroessner

El vicepresidente de la República, Hugo Velázquez, considera que aún no es el momento para que se realice la repatriación de los restos de Alfredo Stroessner, que se encuentran en el Brasil. Esto, atendiendo a los antecedentes de su Gobierno, que estuvo marcado por una dictadura, durante la cual se produjeron torturas y desapariciones forzadas.

hugo velazquez.jpg

El vicepresidente de la República, Hugo Velázquez.

Archivo.

El vicepresidente de la República, Hugo Velázquez, dijo que todavía no tuvo la posibilidad de analizar el pedido de un grupo de dirigentes colorados que buscan repatriar los restos de Alfredo Stroessner del Brasil.

Consultado sobre la figura del dictador y su Gobierno, reflexionó que la primera parte de su administración gozó de la simpatía de la gente; no obstante, reconoció que se equivocó al término de su administración, principalmente, con lo relacionado a los derechos humanos.

Nota relacionada: Vuelven a plantear la repatriación de los restos de Alfredo Stroessner

“Él (Alfredo Stroessner) fue presidente de la República pero tenemos una historia reciente y aún no es el momento. La memoria de la gente aún está fresca (sobre los hechos de tortura ocurridos)”, refirió Velázquez.

Con lo manifestado, Velázquez no descartó la posibilidad de que en un futuro sí se puedan concretar estas intenciones.

Lea más: Villamayor resta importancia a intención de repatriar restos de Stroessner

Entretanto, el político liberal Carlos Amarilla opinó que corresponde que Stroessner descanse en Paraguay. “A mí no me parece mal porque, finalmente, sería otorgarle al extinto general Stroessner un privilegio que él negó a muchos compatriotas”, acotó.

Consideró que todo paraguayo, sin excepción, tiene el legítimo derecho de vivir en su país, incluso después de muertos, y que sus restos descansen en su tierra natal.

“Como liberales siempre hemos defendido la vigencia de los derechos humanos y lo que defendimos en la dictadura no lo podemos negar ni siquiera al dictador”, sentenció.

Repatriación de Stroessner

La propuesta es concretar la repatriación para el 3 de noviembre, día del natalicio de Stroessner. La idea se originó en un grupo de dirigentes colorados que pretenden traer los restos del general, que se encuentran en Brasil.

El dictador gobernó el país entre 1954 y 1989. Su figura desata admiración en algunos y rechazo en otros.

Alfredo Stroessner fue acusado de crímenes de lesa humanidad, como asesinatos y tortura.

Durante el régimen stronista, varios compatriotas fueron exiliados y se produjeron más de 500 desapariciones.

Más contenido de esta sección
La Asociación de Bancos del Paraguay (Asoban) emitió un comunicado en el cual exige a las autoridades investigar y tomar medidas tras la divulgación de un presunto esquema de manipulación y favores que se evidenciaron en chats del celular del diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes.
En una operación llevada a cabo por el Departamento de Lucha Contra el Abigeato de la Dirección Regional de Concepción, se detectó un faenamiento clandestino de ganado de una estancia, ubicada en la localidad de Itacuá, Departamento de Concepción.
Un hombre y su mula fallecieron tras recibir una descarga eléctrica y sus cuerpos fueron hallados a 715 metros del casco central de una estancia ganadera en San Alfredo, Departamento de Concepción.
Organizaciones sociales y legisladores de la oposición convocan para este martes a un mitín frente a la sede del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), tras el hallazgo de un presunto esquema de corrupción pública que se evidenció en los chats del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes.
Muchos elementos contundentes, armas blancas, celulares, drogas, 28 botellas con caña blancas, entre otros objetos más fueron incautados durante una requisa en dos pabellones de la Penitenciaría Regional de Misiones.
El cardenal Adalberto Martínez Flores, arzobispo metropolitano de Asunción, alertó que “las negociaciones ilegítimas” entre el diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes con autoridades judiciales, parlamentarias y del Ministerio Público “afectan a la lucha contra el crimen organizado”.