23 feb. 2025

Hugo Velázquez confirma a Juan Manuel Brunetti como su dupla presidencial

El vicepresidente de la República, Hugo Velázquez, confirmó este lunes al ministro de Educación, Juan Manuel Brunetti, como su dupla de cara a las elecciones presidenciales 2023-2027.

velazquez.jpeg

El vicepresidente Hugo Velázquez confirmó al ministro de Educación, Juan Manuel Brunetti, como su dupla para las elecciones presidenciales 2023-2027.

Foto: Luis Enriquez

El vicepresidente de la República, Hugo Velázquez, quien es pre candidato a presidente por el movimiento oficialista, Colorado Añetete, confirmó al titular del Ministerio de Educación y Ciencias, Juan Manuel Brunetti, como su dupla para las elecciones 2023-2027.

La confirmación se realizó durante una reunión que se llevó adelante en la casa del ministro de Educación, en la que fueron invitados los medios de prensa.

Durante la presentación de la candidatura, Velázquez manifestó que Paraguay “necesita de hombres valientes y capaces de enfrentar a la mafia”, además de señalar que reúne todos los requisitos y que ya demostró su capacidad en el sector privado y al frente del Ministerio de Educación.

https://twitter.com/Telefuturo/status/1498424882354397188

“Estamos convencidos de que Paraguay necesita de hombres valientes, de hombres capaces de enfrentar a la mafia. Estoy seguro que el compañero Juan Manuel Brunetti es la persona que me va a acompañar para que ello ocurra, porque nuestro objetivo principal es mejorar la calidad de vida de nuestro pueblo”, remarcó.

“Necesitamos limpiar el partido”

Asimismo, sostuvo que se trata de una cruzada que no va a ser fácil, pero que está seguro que van a llegar al objetivo deseado, ya que sus convicciones están por encima de los problemas.

“Con el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, hemos venido enfrentando un modelo que quiere someter y socavar a las instituciones democráticas y republicanas de nuestro país y hemos tomado la firme decisión, con mucha convicción y coraje, de que vamos a enfrentarle a la mafia, al crimen organizado, al contrabando, al lavado de dinero y al narcotráfico, que tanto daño ha hecho al Paraguay”, aseveró.

Velázquez habría hecho referencia con sus expresiones al ex presidente de la República, Horacio Cartes, líder de Honor Colorado y quien aspira a la Presidencia del Partido Colorado.

“Si queremos un Partido Colorado que siga en el Gobierno, necesitamos limpiar el partido, dejar de lado a aquellas personas que han venido a someter al Partido con el único objetivo de seguir potenciando sus empresas y sus negocios a costa del Estado y el dinero del pueblo”, aseguró.

Enfrentar a la narcopolítica

Brunetti por su parte destacó las obras del Gobierno en materia de Salud, Obras Públicas y Educación y dijo que se debe sostener en los próximos años dichas transformaciones.

“Aún hay mucho por hacer y sabemos que existen también otros grandes desafíos. Como sociedad debemos combatir al narcotráfico y al crimen organizado. Sabemos que los verdaderos cánceres que tiene nuestra sociedad son estos y cada vez nos tocan las puertas más de cerca. No podemos tener miedo, hay que enfrentar este tema con fuerza y valentía”, afirmó.

Entre otras cosas, expresó que desde la actividad política no se puede ceder más espacio a la narcopolítica y que se deben abrir los espacios para que los paraguayos de bien se animen y se involucren y se pueda así cambiar al Paraguay.

Brunetti es licenciado y máster en Administración de Empresas y cuenta con un doctorado en Educación. Durante este Gobierno, se desempeñó como ministro de Tecnologías de la Información y Comunicación y actualmente ocupa el cargo de ministro de Educación y Ciencias.

Lea más: Presidentes de seccionales apoyan precandidatura de Hugo Velázquez

Las internas

Velázquez y Brunetti deberán enfrentarse en las internas coloradas a Santiago Peña, ex ministro de Hacienda y al presidente del Partido Colorado, Pedro Alliana, quienes son afines al ex mandatario Horacio Cartes. Las votaciones están previstas para el 18 diciembre de este año.

Entérese más: Cartes quiere llegar al poder para mantener sus negocios

De hecho, Peña ya fue el candidato por el movimiento Honor Colorado en las elecciones anteriores, en las cuales perdió contra el actual presidente, Mario Abdo Benítez.

Sin embargo, la división en el interior del Partido Colorado, liderado por el presidente de la Cámara de Diputados y dupla de Peña, Pedro Alliana, hizo que no se logre un candidato de consenso que pudiera unir a ambos movimientos.

Más contenido de esta sección
Un video que fue viralizado en las redes muestra a unas bailarinas portando lanzallamas dentro de un recinto cerrado, en un local nocturno del barrio Carmelitas de Asunción. El ex intendente de Asunción, Mario Ferreiro, mostró su preocupación al respecto y advirtió que su uso podría acabar en una tragedia.
Hinchas de los clubes Olimpia y Cerro Porteño fueron detenidos con armas de fuego, por arrojar alcotest positivo y por contar con órdenes de captura. Un incidente también se registró en inmediaciones del Estadio Defensores del Chaco, en Asunción, cancha donde se disputa el superclásico de este domingo.
Con éxito, color y mucha algarabía, inició la primera ronda del tradicional Carnaval Guaireño en la ciudad de Villarrica, Departamento del Guairá. El evento continuará el próximo fin de semana, el 28 de febrero y 1 de marzo, respectivamente.
En el marco de las celebraciones por el Día de la Mujer Paraguaya, se realizará este lunes un conversatorio con mujeres líderes, entre ellas, las senadoras Esperanza Martínez y Lilian Samaniego; la guitarrista Luz María Bobadilla y otras figuran que debatirán acerca del rol de la mujer en nuestro país.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) informó que el pesaje de la marihuana incautada este domingo en la Operación Penumbra arrojó más de 14 toneladas. El procedimiento se realizó en Salto del Guairá, Departamento de Canindeyú.
Siete diáconos permanentes paraguayos viajaron hasta Roma, Italia, para participar del Jubileo de los Diáconos, que se dio desde el viernes 21 hasta este domingo 23, en el Vaticano. Los participantes fueron parte del rezo de la hora media, de una peregrinación a la Puerta Santa y otras actividades.