04 feb. 2025

Hugo Velázquez consolida precandidatura a la Presidencia en Itapúa

El vicepresidente de la República y precandidato a presidente de la República, Hugo Velázquez, participó de una multitudinaria reunión realizada este sábado en la ciudad de Fram. El encuentro tuvo lugar en el domicilio particular del diputado Colym Soroka, ante la presencia de unas 1.500 personas.

Vicepresidente.jpg

Hugo Velázquez participó de una multitudinaria reunión realizada este sábado en la ciudad de Fram.

Foto: Antonio Rolín

Esta es la primera reunión multitudinaria a nivel país de la cual participa el precandidato a la presidencia del oficialismo, Hugo Velázquez, quien dijo que su candidatura responde a un modelo político y no empresarial, haciendo alusión al precandidato del cartismo, Santiago Peña.

Por otro lado, Hugo Velázquez dijo que respetará a la dirigencia de base y se comprometió en trabajar por la institucionalidad del país y no responder a un sector empresarial.

Participaron de la reunión el ministro de Obras Públicas, Arnoldo Wiens; el diputado Hugo Ramírez, el senador Enrique Bacchetta, intendentes de varias comunidades de Itapúa, concejales departamentales y municipales, presidentes de seccionales de varias localidades y dirigentes de base.

Colym Soroka agradeció a los presentes y destacó que la multitudinaria concurrencia es producto de la espontaneidad de la gente que se sumó a este proyecto que reivindica a la clase política y no a intereses empresariales.

“Hoy quiero agradecer a la gente que sin ningún interés dijo sí a este proyecto, vamos a trabajar por el país y el departamento sin distinción alguna. Agradezco a la dirigencia de base. Vamos a honrar la confianza de la gente con trabajo y gestión”, señaló Soroka.

Por su parte, Velázquez agradeció al diputado por el apoyo y resaltó que es mucho más fácil el trabajo con liderazgo como el de Colym Soroka.

“Por primera vez vengo hoy a hacer campaña proselitista, he participado de dos reuniones importantes en Itapúa, pero esta, sin dudas, es la más importante. Vamos a aprovechar nuestra presencia para hacer alguna diferencia”, señaló Velázquez.

Por otro lado, Velázquez dijo que en el 2015 confiaron en el discurso y la conducción partidaria quedó a cargo del otro sector del partido (HC) y dijo que desde ese momento, el Partido Colorado ha desaparecido de la realidad nacional.

“Ellos se han encargado hasta hoy de mantener amordazado y secuestrado al partido colorado, y eso duele al auténtico colorado”, señaló Velázquez.

Por otro lado, el precandidato a la presidencia por la ANR manifestó que en caso de ganar la presidencia del país, el ministro del MOPC Arnoldo Wiens seguirá siendo el ministro de su Gobierno.

Más contenido de esta sección
El presidente de la República, Santiago Peña, tendrá que brindar aclaraciones pertinentes sobre su nueva mansión al final de su mandato con la presentación de su Declaración Jurada de Bienes, según el contralor Camilo Benítez.
Un perro murió a raíz de múltiples picaduras de abejas, en Hernandarias, Departamento de Alto Paraná. Una adolescente y un niño que se encontraban en la casa intentaron socorrer animal y también fueron atacados.
Un hombre que vive en la zona de un asentamiento de Hernandarias recibió disparos en las piernas durante este martes.
El abogado Osvaldo Granada Sallaberry se mostró preocupado por la injerencia política en la Justicia paraguaya evidenciada tras la difusión de los chats del diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes. Afirmó que los políticos “pervierten” el sistema judicial.
El juez Osmar Legal explicó el motivo de su denuncia tras la pericia al celular del diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes, revelando un supuesto esquema de corrupción que involucra a un diputado, una jueza y dos fiscalas. Aseguró que apartaron los hechos más relevantes para que sean investigados.
El ministro de Industria y Comercio, Francisco Javier Giménez de Zúñiga, reiteró este martes la apuesta del Gobierno por el libre comercio en el contexto de los temores por una guerra comercial que se han desatado tras el anuncio de aranceles por parte de EEUU a Canadá, México y China.