15 abr. 2025

Hugo Velázquez debe esclarecer las acusaciones de EEUU, dice Mario Abdo

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, mencionó este jueves que el vicepresidente Hugo Velázquez debe esclarecer las acusaciones del Gobierno de Estados Unidos en su contra, ya sea ante la Justicia paraguaya o ante organismos internacionales.

mario abdo.jpg

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, conversó con los medios de comunicación en la noche de este jueves.

Foto: Gentileza.

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, manifestó este jueves que tiene “una excelente relación” con el vicepresidente de la República, Hugo Velázquez, quien según el Gobierno de los Estados Unidos (EEUU), tiene vínculos con el grupo terrorista Hezbollah.

Mencionó que “estos son temas que hacen a responsabilidades personales y que Velázquez tiene que, seguramente en su momento, buscar la manera de esclarecer estos hechos, si es que se dan las condiciones ante la Justicia paraguaya y si no, ante los organismos internacionales”.

Al ser consultado sobre su opinión ante la supuesta incursión en prácticas corruptas, como vender su influencia política al mejor postor, mencionó que “todo eso ya dijo en campaña” y que “hoy ya no quiere volver a hablar de eso”.

Lea más: Sepa los cinco puntos claves de las sanciones de EEUU a Cartes y Velázquez

Manifestó que “en su momento” se va referir a los hechos que hoy se hicieron públicos y que enviará un mensaje a la Nación paraguaya la semana que viene. Pidió un “poquitito de tiempo” porque cree que es un tema muy relevante que conlleva un análisis sereno y no va a evadir el tema.

“La política es crisis permanente y hay que analizar las crisis”, concluyó.

Nota relacionada: Cartes y Velázquez sobornaron a legisladores, según embajador de Estados Unidos

Las declaraciones del presidente Mario Abdo Benítez fueron hechas en la noche de este jueves, durante la inauguración de la nueva Planta de Tratamiento VK4, en el predio de la planta de Viñas Cué, de la Empresa de Servicio Sanitarios del Paraguay (Essap), localizada en la zona de Zeballos Cué, en Asunción, que beneficiará a unos 550.000 usuarios de Asunción y Gran Asunción.

El mandatario habilitó la ampliación de la Planta de Tratamiento de Agua Potable construida con una inversión superior a G. 99.000 millones y con capacidad de tratar 110 mil metros cúbicos por día de agua potable.

Más detalles

Durante una conferencia de prensa brindada por la Embajada de Estados Unidos este jueves, el embajador Marc Ostfield reveló llamativas operaciones del ex mandatario Horacio Cartes, y el actual vicepresidente de la República, Hugo Velázquez.

En la ocasión, aseguró que tras investigaciones realizadas por varias agencias conjuntas en el país norteamericano se determinó que el líder de Honor Colorado sobornó a legisladores, funcionarios y otros políticos antes, durante y después de su mandato.

Recordó que Cartes se unió al Partido Colorado en el 2009, señalando que lo hizo ofreciendo al núcleo político inversiones financieras e incentivos para convencer a que la Asociación Nacional Republicana (ANR) renuncie al requisito de duración de afiliación para poder postularse como candidato presidencial.

Le puede interesar: EEUU impone sanciones financieras a Horacio Cartes y Hugo Velázquez

En ese sentido, señaló que también pagó a los miembros del partido para que apoyen su candidatura en las elecciones del 2013 y que continuó con sus esquemas corruptos, “incluyendo pagos en efectivo a funcionarios a cambio de lealtad y apoyo”.

Sobre Hugo Velázquez, el embajador aseveró que también incurrió en acciones corruptas, “como vender su influencia política al mejor postor” y trabajó para interferir en procesos legales y de investigación para protegerse a sí mismo y a sus socios.

Afirmó que el actual vicepresidente de Paraguay se mantuvo incluso “sobornando, intentando sobornar y amenazando a quienes podrían exponer su actividad delictiva”.

Finalmente, agregó que ambos altos políticos tienen vinculación con miembros del grupo terrorista Hezbollah, sancionado por Estados Unidos.

En la ocasión, el embajador de Estados Unidos anunció sanciones financieras tanto para Cartes como para Velázquez, quienes no podrán hacer negocios con empresas estadounidenses ni tendrán acceso a bancos estadounidenses de forma permanente.

Más contenido de esta sección
Dos personas perdieron la vida en un impactante choque entre un automóvil y un camión con semirremolque en la localidad de Santa Rosa, Misiones. Otros heridos fueron derivados a un hospital. La primera hipótesis es que se produjo por un adelantamiento imprudente.
El Gobierno Nacional anunció la medida que implementará por Semana Santa para evitar una congestión en las rutas nacionales, que consiste en liberar los peajes administrados por el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) el Miércoles Santo y el Domingo de Pascua.
El concejal Félix Ayala explicó las razones que lo llevaron a votar a favor del balance presentado por el intendente de la Municipalidad de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez. Uno de los motivos fue “generar debate”, alegó.
Las estafas en Paraguay ya sobrepasan los USD 4.000 millones, entre 2023 y 2024, según mencionó Diosnel Alarcón, jefe del Departamento contra el Cibercrimen de la Policía Nacional.
La Secretaría Nacional Antidrogas de Paraguay (Senad) advirtió este lunes que su cuenta en la red social X (ex Twitter) ha sido vulnerada, presuntamente por un ataque informático, y recomendó no atender a sus publicaciones recientes mientras trabajan en recuperar el acceso.
Pobladores de Bahía Negra manifestaron su rechazo a la aprobación del informe de gestión del intendente João Roberto Ferreira, hecha por concejales de la ciudad.