08 abr. 2025

Hugo Velázquez dice que “no hay posibilidad” de aumentar salarios de funcionarios

El vicepresidente de la República, Hugo Velázquez, descartó que se dé un aumento del 15% a los funcionarios públicos en el Presupuesto General del 2023, tras haber firmado un documento para buscar dicha posibilidad.

vicepresidente.jpg

El vicepresidente de la República, Hugo Velázquez, descartó que se dé un aumento del 15% a los funcionarios públicos.

Foto: Twitter Hugo Velázquez

En redes sociales se viralizó la foto del vicepresidente de la República, Hugo Velázquez, firmando un documento en el cual se comprometió a buscar “la posibilidad” de conceder a los funcionarios públicos un ajuste salarial del 15% en el Presupuesto General del 2023. Fue en un encuentro político.

Al respecto, indicó a radio Monumental 1080 AM, que dicha firma fue un acuerdo para que desde el Ministerio de Hacienda “se vea la posibilidad del aumento desde el punto de vista presupuestario”.

“El ministro de Hacienda (Óscar Llamosas) me dejó en claro que no hay ninguna posibilidad de que eso ocurra, no es que nos comprometimos para que se dé (aumento de sueldo)”, aclaró el segundo del Poder Ejecutivo.

En ese sentido, remarcó que el compromiso era formar una mesa de trabajo, pero Hacienda ya le comunicó que no existe ninguna posibilidad de reajustar el salario en la Función Pública.

El Presupuesto General de la Nación es considerado como la ley más importante del país, ya que en él se contemplan los recursos con los que contarán las instituciones para su funcionamiento.

Lea más: Hugo Velázquez confirma a Juan Manuel Brunetti como su dupla presidencial

Embed

Todo esto se dio en pleno año electoral, donde Velázquez es precandidato a presidente por el movimiento oficialista, Colorado Añetete, para las elecciones 2023-2027.

Más contenido de esta sección
Un día después de que la fiscala Norma Salinas haya revelado negligencia médica y policial tras muerte de adolescente, el jefe de Investigaciones de Caaguazú, Víctor Romero, dio detalles del actuar de los agentes que estaban de turno en la Comisaría Segunda.
El Centro de Salud de Atyrá suma denuncias relacionadas a la mala atención y la falta del servicio de ambulancia, el cual se ve interrumpido por la falta de personal, debido a las vacaciones del personal.
El Instituto de Previsión Social (IPS) informó que desde este martes comenzará a cancelar las citas médicas no confirmadas con 48 horas de anticipación. Los asegurados advirtieron que esto afectará a los adultos mayores, mientras sacar turno se vuelve toda una odisea.
Un susto se dio en el Puerto Antequera, Departamento de San Pedro, luego de que un yate se hundiera parcialmente con 13 personas a bordo en el río Paraguay. Técnicos navales investigan el origen del incidente.
El titular de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT), Oscar Orué, confirmó la resolución donde declara contrabando los USD 200.000 que el entonces senador argentino Edgardo Kueider trató de ingresar al país. Tras esto, se dio su destitución como legislador en el vecino país.
Familiares de Julio Espínola, de 60 años, viven un momento de angustia ante su desaparición. No se tiene ninguna información suya desde hace 16 días.