16 abr. 2025

Hugo Velázquez dice que podría proponer reforma constitucional

El vicepresidente de la República y precandidato para jefe de Estado por la ANR, Hugo Velázquez, indicó este domingo que, en caso de ser electo, no descarta una posible reforma de la Carta Magna.

Hugo3.JPG

Vicepresidente de la República, Hugo Velázquez, en el programa Políticamente Yncorrecto, con Luis Bareiro.

Hugo Velázquez, actual vicepresidente y quien ya lanzó su candidatura para las elecciones generales del 2023, habló este domingo en el programa Políticamente Yncorrecto, por Telefuturo, donde alegó que si resulta victorioso en las contiendas presidenciales podría plantear una reforma de la Constitución Nacional de 1992.

Tras ser consultado sobre si considera una posible modificación de la Carta Magna, respondió que es algo que podría plantear, teniendo en cuenta que ya transcurrió mucho tiempo de su promulgación y que las instituciones deben ser reformadas, pero adelantó que lo haría mediante una mesa técnica con diversos sectores del país.

“Yo creo que es necesaria una reforma constitucional, porque desde el 92 hay grandes diferencias, hay organismos que tenemos que reformarlos. No lo voy a hacer en el marco de mi gobierno, pero sí en conversación con todos los actores políticos y sociales”, adelantó.

Entre otros puntos, Hugo Velázquez dijo que confía en la gestión que llevará adelante el nuevo ministro de la Corte Suprema de Justicia, Víctor Ríos, quien juró el pasado 10 de noviembre ante el pleno del Congreso Nacional.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

En cuanto a lo que también pretende hacer desde la administración en caso de ser electo, dijo que buscará una mejor recaudación. “Debemos mejorar en la recaudación, en el control de la evasión, pero no trabajar en el aumento de los impuestos”, aseguró Velázquez.

Además, en el plano internacional, en cuanto a la relación con Taiwán, dijo que “necesitamos que sea un mercado parecido a China Continental”, pero que, en principio, las relaciones deben continuar como hasta ahora.

Finalmente, habló del Mercado Común del Sur (Mercosur), estamento al cual calificó de ser un incentivo para el país. “Mientras seamos parte del Mercosur, es conveniente para nosotros”, aseveró el segundo al mando del Ejecutivo.

En conclusión, pese a las constantes críticas por los desaciertos del gobierno de Mario Abdo Benítez, Hugo Velázquez, en medio de su intervención refirió que asumirá y continuará una administración que considera “exitosa”, y señaló como único error la falta de capacidad del Gobierno para comunicar las obras.

Más contenido de esta sección
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy, y en este episodio hablamos sobre el régimen arancelario que impuso el Gobierno de Estados Unidos.
La elaboración de 1.000 chipas reunió a numerosos habitantes de una zona popular de Asunción que disfrutaron de una tradición que congrega, en torno a las mesas y cocinas, a las familias paraguayas durante la Semana Santa.
Para evitar una congestión en las rutas nacionales, el Gobierno anunció la medida de liberar el pago en algunos de los puestos de peaje durante la Semana Santa.
Alrededor de 40 personas que se encuentran privadas de su libertad en la Penitenciaría de Pedro Juan Caballero realizaron la tradicional chipa de Semana Santa este martes para compartir con los demás internos.
Vendedores de pescado de la zona de Zeballos Cué, de Asunción, esperan a la ciudadanía con platos listos para ser degustados a orillas del río Paraguay esta Semana Santa, como también para la venta de ejemplares frescos.
Un accidente de tránsito que se registró en la siesta de este martes sobre la ruta PY07, a la altura de Puerto Itaipyte, Distrito de Ñacunday, Departamento de Alto Paraná, dejó como saldo daños materiales en dos vehículos involucrados.