23 feb. 2025

Hugo Velázquez a diputados: “No voy a renunciar”

El vicepresidente de la República, Hugo Velázquez, aseguró que no existe la mínima posibilidad de renunciar a su cargo en medio de la crisis política por el acuerdo de Itaipú.

Hugo Velázquez2.jpeg

Hugo Velázquez lució muy tranquilo durante sus intervenciones.

Foto: Dardo Ramírez.

“Conozco la verdad y no existe la más mínima posibilidad de que renuncie porque no existe la más mínima posibilidad de que eso ocurrió”, expresó el vicepresidente Hugo Velázquez ante la Cámara de Diputados, este miércoles, negando que haya tenido injerencia en la negociación para la firma del acta bilateral.

Nota relacionada: Hugo Velázquez se defiende ante diputados sobre vinculación al acta de Itaipú

Alegó que no sabía de las negociaciones para el acuerdo de Itaipú que desató una crisis política para el Gobierno de Mario Abdo Benítez. Incluso afirmó que no tiene por qué estar al tanto de ello ya que es una cuestión técnica.

Con respecto a la participación del abogado José Rodríguez González, explicó que él fue con un grupo de abogados brasileños a la sede de la Vicepresidencia. Indicó que les recibió y posteriormente los remitió al entonces presidente de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), Pedro Ferreira.

Sostuvo que había un interés del Gobierno de vender energía de Itaipú a empresas del vecino país sin la intermediación de Eletrobras. En ese sentido, aseveró que la exclusión del artículo seis fue un contrasentido a las pretensiones de Paraguay.

Igualmente, con la voz alzada, señaló que si tuviera que intentar vender energía que sería beneficioso para el país, lo volvería a hacer otras 10 veces.

Nota relacionada: Polémica acta sobre Itaipú pone en el ojo de la tormenta a Hugo Velázquez

El abogado Rodríguez González es hijo de la ex ministra de la Secretaría de Prevención del Lavado de Dinero y Bienes (Seprelad), María Epifanía González, quien tras el escándalo se vio obligada a renunciar al cargo.

Velázquez se desligó del joven de 25 años, pero sí aceptó conocerlo de la campaña electoral del año pasado.

Negó que sea funcionario de la Vicepresidencia, su asesor o abogado mismo. Sobre el mensaje de WhatsApp que se conoció este miércoles, donde el letrado aseguraba que el propio vice le autorizó a pedir que se excluya el punto seis, afirmó que es mentira.

Pero adelantó que no presentará acciones legales contra el joven a pesar de que haya usado su nombre.

Lea más en: Hugo Velázquez se defiende ante diputados sobre vinculación al acta de Itaipú

El Poder Ejecutivo pidió a la Fiscalía que se investigue el hecho para buscar a los responsables. “No voy a tomar absolutamente ninguna medida con que cuente la verdad es suficiente”, agregó.

Además, cuestionó que Pedro Ferreira, quien renunció a su cargo por no querer firmar ese acuerdo, no se haya comunicado con él ante el tenor del mensaje que le envió el abogado Rodríguez.

Hugo Velázquez concluyó que el Poder Ejecutivo cometió errores de comunicación en el manejo del acta bilateral firmada entre Brasil y Paraguay, sobre la contratación de la potencia de Itaipú.

La audiencia del vicepresidente de la República en el Congreso duró cerca de tres horas.

Más contenido de esta sección
Hinchas de los clubes Olimpia y Cerro Porteño fueron detenidos con armas de fuego, por arrojar alcotest positivo y por contar con órdenes de captura. Un incidente también se registró en inmediaciones del Estadio Defensores del Chaco, en Asunción, cancha donde se disputa el superclásico de este domingo.
Con éxito, color y mucha algarabía, inició la primera ronda del tradicional Carnaval Guaireño en la ciudad de Villarrica, Departamento del Guairá. El evento continuará el próximo fin de semana, el 28 de febrero y 1 de marzo, respectivamente.
En el marco de las celebraciones por el Día de la Mujer Paraguaya, se realizará este lunes un conversatorio con mujeres líderes, entre ellas, las senadoras Esperanza Martínez y Lilian Samaniego; la guitarrista Luz María Bobadilla y otras figuran que debatirán acerca del rol de la mujer en nuestro país.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) informó que el pesaje de la marihuana incautada este domingo en la Operación Penumbra arrojó más de 14 toneladas. El procedimiento se realizó en Salto del Guairá, Departamento de Canindeyú.
Siete diáconos permanentes paraguayos viajaron hasta Roma, Italia, para participar del Jubileo de los Diáconos, que se dio desde el viernes 21 hasta este domingo 23, en el Vaticano. Los participantes fueron parte del rezo de la hora media, de una peregrinación a la Puerta Santa y otras actividades.
El Instituto Nacional de Salud informó que este martes 25 de febrero será publicada la lista final de admitidos por la Comisión Nacional de Residencias Médicas (Conarem).