23 feb. 2025

Hugo Velázquez a diputados: “No voy a renunciar”

El vicepresidente de la República, Hugo Velázquez, aseguró que no existe la mínima posibilidad de renunciar a su cargo en medio de la crisis política por el acuerdo de Itaipú.

Hugo Velázquez2.jpeg

Hugo Velázquez lució muy tranquilo durante sus intervenciones.

Foto: Dardo Ramírez.

“Conozco la verdad y no existe la más mínima posibilidad de que renuncie porque no existe la más mínima posibilidad de que eso ocurrió”, expresó el vicepresidente Hugo Velázquez ante la Cámara de Diputados, este miércoles, negando que haya tenido injerencia en la negociación para la firma del acta bilateral.

Nota relacionada: Hugo Velázquez se defiende ante diputados sobre vinculación al acta de Itaipú

Alegó que no sabía de las negociaciones para el acuerdo de Itaipú que desató una crisis política para el Gobierno de Mario Abdo Benítez. Incluso afirmó que no tiene por qué estar al tanto de ello ya que es una cuestión técnica.

Con respecto a la participación del abogado José Rodríguez González, explicó que él fue con un grupo de abogados brasileños a la sede de la Vicepresidencia. Indicó que les recibió y posteriormente los remitió al entonces presidente de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), Pedro Ferreira.

Sostuvo que había un interés del Gobierno de vender energía de Itaipú a empresas del vecino país sin la intermediación de Eletrobras. En ese sentido, aseveró que la exclusión del artículo seis fue un contrasentido a las pretensiones de Paraguay.

Igualmente, con la voz alzada, señaló que si tuviera que intentar vender energía que sería beneficioso para el país, lo volvería a hacer otras 10 veces.

Nota relacionada: Polémica acta sobre Itaipú pone en el ojo de la tormenta a Hugo Velázquez

El abogado Rodríguez González es hijo de la ex ministra de la Secretaría de Prevención del Lavado de Dinero y Bienes (Seprelad), María Epifanía González, quien tras el escándalo se vio obligada a renunciar al cargo.

Velázquez se desligó del joven de 25 años, pero sí aceptó conocerlo de la campaña electoral del año pasado.

Negó que sea funcionario de la Vicepresidencia, su asesor o abogado mismo. Sobre el mensaje de WhatsApp que se conoció este miércoles, donde el letrado aseguraba que el propio vice le autorizó a pedir que se excluya el punto seis, afirmó que es mentira.

Pero adelantó que no presentará acciones legales contra el joven a pesar de que haya usado su nombre.

Lea más en: Hugo Velázquez se defiende ante diputados sobre vinculación al acta de Itaipú

El Poder Ejecutivo pidió a la Fiscalía que se investigue el hecho para buscar a los responsables. “No voy a tomar absolutamente ninguna medida con que cuente la verdad es suficiente”, agregó.

Además, cuestionó que Pedro Ferreira, quien renunció a su cargo por no querer firmar ese acuerdo, no se haya comunicado con él ante el tenor del mensaje que le envió el abogado Rodríguez.

Hugo Velázquez concluyó que el Poder Ejecutivo cometió errores de comunicación en el manejo del acta bilateral firmada entre Brasil y Paraguay, sobre la contratación de la potencia de Itaipú.

La audiencia del vicepresidente de la República en el Congreso duró cerca de tres horas.

Más contenido de esta sección
Agentes especiales de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), con apoyo del Comando de Operaciones de Defensa Interna (CODI), interceptaron un convoy que trasladaba marihuana en Saltos del Guairá. Sería parte de la estructura de Felipe Santiago Acosta, alias Macho.
Durante la homilía de Caacupé, Pedro Maidana, administrador diocesano de la Diócesis de San Juan Bautista de Misiones y Ñeembucú, instó a los feligreses a tener un corazón misericordioso y reflexionó sobre el perdón.
Agentes de la Subcomisaría 046 del barrio San Juan de Ciudad del Este, Alto Paraná, detuvieron a una persona en el interior de una vivienda en el km 8 Acaray, barrio Portal del Este.
Un voraz incendio redujo a cenizas una vivienda de madera ubicada en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná. No se reportaron heridos, pero sí muchas pérdidas materiales.
El último domingo de febrero se presentará muy caluroso desde la mañana y hasta la noche. También, se esperan chaparrones con ocasionales tormentas eléctricas en algunas zonas.
Desde el Centro de Operaciones de Defensa Interna (CODI) afirmaron que con la captura de Lourdes Ramírez de Ramos, esposa de Alejandro Ramos, líder del Ejército del Mariscal López (EML), dan por neutralizado al grupo armado del norte.