27 abr. 2025

Hugo Velázquez ejerce presión para elegir como fiscal general a Emiliano Rolón

El vicepresidente de la República, Hugo Velázquez, estaría presionando para que el camarista Emiliano Rolón sea elegido como fiscal general del Estado. El presidente Mario Abdo Benítez aún no define quién será el sucesor de la criticada Sandra Quiñónez.

Hugo Velazquez_Hugo Velazquez-40_35027288.jpg

Hugo Velázquez confía en que se pueda revertir la sanción impuesta por los Estados Unidos.

Desde el Palacio de Gobierno confirmaron que el vicepresidente de la República, Hugo Velázquez, está maniobrando para favorecer al ternado Emiliano Rolón y sea el elegido para ocupar el cargo de fiscal general del Estado.

El presidente Mario Abdo Benítez aún no quiso adelantar en la mañana de este miércoles el nombre del elegido para reemplazar a la actual titular del Ministerio Público, Sandra Quiñónez, cuyo mandato fenece en el mes de marzo del 2023.

Cuando fue insistido, el mandatario aseguró que es una “decisión difícil”, porque los tres candidatos “son muy buenos”. Indicó que continúa con las evaluaciones sobre los tres ternados.

Lea más: Intensa negociación de Mario Abdo con senadores para elegir a fiscal

Los tres ternados elegidos por el Consejo de la Magistratura son Cecilia Pérez, Emiliano Rolón y Gustavo Santander. Abdo Benítez deberá elegir a uno de ellos y el Congreso tendrá que dar su acuerdo constitucional.

De acuerdo con las últimas tratativas, en el oficialismo las aguas están divididas entre los que están con la ex ministra de Justicia y Asuntos de Seguridad Cecilia Pérez. Esta tiene el respaldo de algunos legisladores, como Lilian Samaniego.

En contrapartida, el camarista Emiliano Rolón también está en la pulseada y tiene el respaldo de otro sector del oficialismo, entre ellos Juan Afara, Óscar Salomón, el Frente Guasu y el propio vicepresidente Hugo Velázquez.

Entérese más: Mario Abdo mantiene en suspenso elección de fiscal general: “Es difícil”

Velázquez fue designado recientemente por los Estados Unidos como “significativamente corrupto”. Como consecuencia, se vio obligado a renunciar a su candidatura como precandidato a presidente por el oficialismo colorado.

También había anunciado que renunciaría a la Vicepresidencia de la República, pero finalmente retrocedió en la intención alegando que no existía ninguna investigación o acusación fiscal en su contra.

Posteriormente a la designación, Velázquez se mostró poco en los actos públicos del oficialismo, como también en actos oficiales del Gobierno. Mario Abdo Benítez le había retirado la confianza y señalado que debía renunciar.

Esta división en el sector oficialista también se habría dado en la elección del reemplazo de Velázquez como precandidato a presidente, pero finalmente fue Arnoldo Wiens el elegido por el mandatario para seguir con la candidatura.

Más contenido de esta sección
Dos vehículos habían sido denunciados como robados en Asunción y fueron ubicados mediante el sistema de GPS en el Departamento de San Pedro. El aprehendido alegó haber adquirido uno de ellos en San Estanislao.
Un transeúnte falleció atropellado este domingo en horas de la mañana en la ciudad de Itauguá, luego de intentar cruzar la ruta PY02 a la altura del kilómetro 30.
Mientras se oficiaba la misa de este domingo, se perpetró el robo de una camioneta y dinero de la casa parroquial de Capiibary, en el Departamento de San Pedro.
En la misa de este domingo en Caacupé, recordaron la entrega de la beata Chiquitunga rememorando su visita a la Basílica y los tres pedidos que hizo a la Virgen.
Después de las intensas lluvias registradas en Concepción, operarios municipales procedieron a abrir las compuertas de las estaciones de bombeo del muro de defensa para aliviar el caudal. Gran cantidad de basura fue a parar al río Paraguay.
Agentes del Departamento de Investigaciones de Concepción, en apoyo a sus pares de San Pedro, realizaron este sábado dos allanamientos en la ciudad de Loreto, en el marco de una investigación relacionada a un accidente de tránsito con daño material y posible sustracción de mercaderías.