03 feb. 2025

Hugo Volpe, nuevo viceministro de Política Criminal, deja la Fiscalía tras casi 20 años

El fiscal antidrogas Hugo Volpe confirmó que presentará este viernes su renuncia al Ministerio Público para asumir como nuevo viceministro de Política Criminal. Tiene como objetivo fortalecer la inteligencia penitenciaria.

hugo volpe.jpg

Hugo Volpe estuvo tres años como fiscal Antinarcóticos.

Foto: Archivo ÚH.

Hugo Volpe trabajó en el Ministerio Público durante 19 años y en los últimos tres se desempeñó como fiscal antinarcóticos. Ahora asumirá como viceministro de Política Criminal, según informó él mismo en contacto con NPY.

Sostuvo que habló con la ministra de Justicia, Cecilia Pérez, sobre algunos proyectos que le interesaron, entre ellos algunos relacionados con el sistema penitenciario.

En ese sentido, adelantó que una de sus prioridades será el fortalecimiento de la inteligencia penitenciaria para prevenir hechos como lo ocurrido en el penal de San Pedro, donde fallecieron 10 personas privadas de su libertad a causa de un enfrentamiento entre reclusos.

Lea más: “Alejandra Peralta renuncia como viceministra de Justicia”

“Vamos a controlarles y, sobre todo, prevenir que los mismos se fuguen o produzcan motines en el sistema penitenciario”, agregó.

Para Volpe, este nuevo cargo le representa un desafío profesional y contó que tuvo el apoyo de su familia para aceptar el ofrecimiento y dejar a un lado su carrera dentro del Ministerio Público.

Si bien no depende solo de su trabajo y tuvo que renunciar a la Fiscalía, consideró que acceder al cargo de viceministro de Política Criminal “es un riesgo que vale la pena”.

Nota relacionada: “Fiscal antidrogas asumiría como viceministro de Justicia”

En su calidad de fiscal, Volpe llevó adelante las investigaciones contra peces gordos del narcotráfico. Participó de operativos como Dignidad, donde cayeron nueve policías; Berilo, donde fue capturado Reinaldo Cucho Cabaña. También investigó la fuga de Samura.

Cecilia Pérez asumió como ministra de Justicia el pasado lunes tras prestar juramento en el Palacio de Gobierno. Adelantó que reinstalarán la mesa de crisis para depurar causas judiciales en el sistema penitenciario.

Fue designada en ese puesto en reemplazo de Éber Ovelar, quien renunció al cargo por problemas de salud. Además, se convirtió en la tercera ministra de Justicia en el Gobierno de Mario Abdo Benítez.

Más contenido de esta sección
La bancada ANR-Fuerza Republicana de la Cámara de Diputados solicita la “renuncia” del representante de la Cámara Baja ante el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), el diputado cartista Orlando Arévalo, o bien, su “destitución” al frente de ese cuerpo colegiado. Esto se debe a la denuncia de un supuesto esquema de corrupción que involucra a Arévalo, así como a las fiscalas Katia Uemura y Stella Mary Cano, además de la jueza Sadi López.
El cadáver de un hombre fue encontrado en la tarde de este lunes en aguas del río Paraguay en Asunción.
Como parte del Operativo Raffaello, la Senad y el CODI desmantelaron 47 hectáreas de marihuana en el Parque San Rafael y quitaron de circulación otras 153 toneladas de la droga.
Los exámenes de ingreso a la carrera de Medicina de la Universidad Nacional de Concepción (UNC) comenzaron este lunes con un total de 97 postulantes que compiten por 40 plazas disponibles.
Funcionarios y concejales municipales de Puerto Casado, en Alto Paraguay, volvieron a manifestarse este lunes en protesta al atraso en los pagos de salario.
Una ambulancia chocó contra la parte trasera de un colectivo dejando herido al acompañante del conductor. El accidente de tránsito ocurrió este lunes en Asunción.