21 abr. 2025

Humareda cubre el cielo asunceno a raíz de focos de incendios

Una intensa capa de humo se posó desde tempranas horas de este viernes en la zona de Asunción y área metropolitana a causa de los focos de incendio. La Dirección de Meteorología advirtió sobre las condiciones propicias dadas para el descontrol del fuego.

humo en Asunción 1.jpeg

Intensa humareda cubre el cielo en la capital del país.

Foto: Luis Enriquez.

La ausencia de humedad, un pronóstico extendido sin probabilidad de lluvias y un aumento de material combustible, como los pastizales secos, crean un escenario propicio para que los focos de incendios cobren mayor vigor en estos días.

El amanecer del viernes tuvo un cielo turbio y cubierto de una masa de aire contaminado a causa de los incendios que se reportan en los distintos puntos de la zona, una gran mayoría de ellos causados por la quema de basura.

5200004-Libre-939167545_embed

Fotos: Luis Enriquez.

Carlos Santacruz, de la Dirección de Meteorología e Hidrología, detalló a Telefuturo que esta condición persistirá debido a que no se cuenta con un sistema que ayude a limpiar la atmósfera.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

“Las condiciones meteorológicas son muy propicias para que el fuego se descontrole. A pesar de las lluvias de la semana pasada, se concentraron muy al norte del Chaco y gran parte del centro y Sur del país tiene mucho material combustible”, refirió.

5200002-Libre-1411453180_embed

Foto: José Bogado

Conforme con el reporte de los focos de calor, el Instituto Forestal Nacional (Infona) detalló que en las últimas 24 horas se reportaron 3.160. En su mayoría se concentran en el Departamento de Presidente Hayes.

A nivel central se reportan 194 focos de calor, mientras que en la zona de Villa Hayes suman 938.

Desde la institución recomiendan a la ciudadanía no arrojar fósforos ni cigarrillos encendidos al costado de rutas, campos, pastizales u otros. Para centros urbanos sugieren no realizar quemas de aserrín ni de basura.

Más contenido de esta sección
Corría el año 2015 cuando se anunció que el papa Francisco visitaría Paraguay entre el 10 y 12 de julio, siendo su primer viaje a nuestro país en su calidad de máximo líder de la Iglesia Católica, pero no su primera vez en Paraguay. Lo que nadie esperaba era el regalo especial de un niño al Sumo Pontífice en el Aeropuerto.
La Universidad Católica Nuestra Señora de la Asunción (UCA) declara duelo institucional por el fallecimiento del papa Francisco este lunes.
La Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) ratificó este lunes las condenas de 40 y 25 años de cárcel a los responsables del homicidio de la niña Naydelin, ocurrido el 29 de febrero de 2020, en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.
El cardenal paraguayo, Adalberto Martínez, se refirió al papa Francisco y señaló que el Pontífice era cercano con los feligreses. Asimismo, recordó los momentos compartidos con él durante su visita a Paraguay, en el 2015.
Un conocido árbitro de fútbol falleció este domingo y otro hombre quedó herido tras ser embestidos por un vehículo mientras viajaban a bordo de una motocicleta. El accidente fatal ocurrió en Azotey, Departamento de Concepción.
Un automóvil denunciado como robado fue hallado completamente incinerado en una calle del asentamiento Nueva Esperanza, en el barrio 23 de Octubre de Ciudad del Este, Alto Paraná.