05 may. 2025

Humedad persistente afecta a alérgicos

Pesado. Las altas temperaturas y la humedad continuarán hasta la próxima semana debido a las lluvias.

Pesado. Las altas temperaturas y la humedad continuarán hasta la próxima semana debido a las lluvias.

La concentración de humedad seguirá unos días más y especialmente hoy con temperaturas que oscilarán entre los 30 y 35 ºC, según la Dirección de Meteorología.

El pronóstico habla de un descenso de la temperatura debido al ingreso de un frente frío para el sábado, pero no será marcado y tampoco persistirá.

Un informe del Área de Alerta Temprana de la SEN habla de la persistencia de humedad, con 77% ahora y que podría llegar a 90%, es por la concentración de una masa de aire húmeda en la atmósfera, sumada a las precipitaciones previas registradas en días anteriores.

Este aumento de la humedad en el medioambiente afecta principalmente pacientes alérgicos a los ácaros, del polvo doméstico y hongos, ya que este factor climatológico propicia el crecimiento y desarrollo de los mismos. “Con la humedad también se eleva la proliferación de hongos en el ambiente, las esporas de estos se activan y se reproducen aceleradamente”, señaló la Dra. Perla Alcaraz, alergista de la Segunda Cátedra de Clínica Médica del Hospital de Clínicas.

Explicó que los ácaros se alimentan de las células descamadas de nuestra piel, acotando que con estos niveles de humedad se hidratan. El incremento de concentraciones de alérgenos del polvo doméstico y hongos en el hogar puede afectar a las personas alérgicas. Estornudos, congestión nasal, prurito o picazón en los ojos y nariz (rinitis), tos, opresión en el pecho, falta aire, chillido son algunos síntomas que presentan las personas expuestas a los alérgenos.

Recomienda que los pacientes alérgicos no suspendan la medicación indicada por el médico.