25 may. 2025

Humildes agricultores juntan fondos para Unidad de Salud Familiar en Itapúa

Con el objetivo de contar con elementos básicos para su funcionamiento y poder brindar las atenciones de urgencias, los propios pobladores de la humilde localidad de Arapoty, distrito de Edelira, en Itapúa, organizaron una actividad solidaria a fin de recaudar fondos para la Unidad de Salud Familiar (USF).

pirapey

Con la ayuda de los pobladores, se realizó una comilona en la USF.

Foto: Gentileza.

Los humildes agricultores donaron sus gallinas, víveres y otros productos para organizar lo que ellos denominaron una comilona, que se llevó a cabo el pasado sábado en el predio de la USF.

Aforrados, empanadas, sopa, chipa guasu, ryguasu ka'ẽ (gallina rellena), guiso de arroz con gallina casera y una apetitosa paella, que fueron vendidos en su totalidad.

Al respecto, la licenciada Nilsa Yohana Saldívar, encargada de la Unidad de Salud Familiar de Arapoty Edelira, señaló que la actividad permite juntar fondos para la compra de varios productos básicos necesarios para la atención a la gente de la comunidad.

La funcionaria explicó que la comilona se realizó para poder solventar la compra de insumos de la urgencia. Contó que esta es una actividad ya tradicional en la comunidad.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

“Las dos primeras ediciones fueron muy exitosas, pero esta vez va a ser un poco menos por la situación que estamos viviendo a raíz de la pandemia, de todos modos, mucha gente colaboró y hemos podido juntar una buena cantidad de productos”, dijo.

Saldívar explicó que la USF de la localidad del Departamento de Itapúa atiende a una población de 2.500 personas, que abarca desde Pirapey 45 a Pirapey 65 y su base está en la zona de Arapoty, que consta de cinco barrios.

La unidad de atención cuenta de siete funcionarios, una licenciada, un técnico, cuatro agentes comunitarios y un odontólogo. La misma atiende de lunes a viernes de 7.00 a 15.00 y ofrece varios servicios a la comunidad.

“A veces no contamos con hilo en las urgencias y para evitar esas situaciones hacemos esta comilona a fin de juntar fondos para comprar esos insumos y así evitar mandar a un paciente a María Auxiliadora solo por una sutura”, explicó la funcionaria.

La encargada de la USF agradeció a toda la comunidad por su apoyo y destacó la contribución de los mismos en el mejoramiento de los servicios.

Más contenido de esta sección
Un hombre que circulaba en motocicleta falleció luego de un accidente de tránsito sobre la ruta PY05, zona de la colonia Ybypé, en Amambay. El otro involucrado es un médico que dio negativo al alcotest.
El presidente Santiago Peña se reunió este sábado con el ministro de Economía de Emiratos Árabes Unidos (EAU), Abdulla Bin Touq Al Marri, y con empresarios del sector logístico y tecnológico de ese país como parte de una visita oficial en la que busca fortalecer la relación bilateral y comercial y atraer inversiones.
Luego de que el jefe de Operaciones de la Comisaría 24ª Bañado Sur, José Jiménez, se hiciera conocido por grabar sus procedimientos, comienzan a conocerse otros efectivos que también registran su accionar. En este caso, se trata de un lince que recorre las calles en motocicleta con una cámara GoPro.
La Secretaría de Políticas Lingüísticas lanza la segunda edición de AranduPy-Premio a la Mejor Investigación Lingüística del Año. La convocatoria está fijada para el próximo 27 de mayo.
Un accidente ocurrió sobre la ruta PY11, a pocos kilómetros del centro urbano de San Pedro de Ycuamandyyú. Las víctimas fatales son dos hombres, y entre los heridos hay dos niños.
El Círculo Paraguayo de Médicos solicitó al ministro de Educación, Luis Ramírez, asumir la titularidad del Consejo Nacional de Educación Superior (Cones), tras la remoción de Federico Mora como viceministro de Educación.