06 feb. 2025

Humildes y enfermos abuelos no cobran pensión alimentaria en Concepción

Una pareja de abuelos del barrio San Roque de Concepción nunca accedió a la pensión alimentaria de adultos mayores, pese a las condiciones de pobreza en que se encuentran. Uno de ellos está enfermo y en grave estado.

Catalina Duarte junto a su esposo.jpeg

Doña Catalina Duarte (80) junto a su esposo que está en cama, don Ricardo Ramón Duarte Martínez (92).

Foto: Justiniano Riveros.

Se trata de don Ricardo Ramón Duarte Martínez, de 92 años, encamado por una grave enfermedad, y Catalina Duarte de Duarte, de 80 años, que se encarga del cuidado de su marido. “En el 2011 nos censamos, todos los otros ancianos del barrio ya cobraron, mientras nosotros nunca recibimos”, señaló la anciana.

Explicó que el concejal de Concepción Javier Vergara le había manifestado que la pareja no cobraría porque es una familia rica.

“No sé dónde ven que somos ricos, esta es la casa (de madera) en que vivimos y algunas comodidades nos dieron nuestros hijos, ya que mi marido está muy enfermo, ya no se levanta de la cama”, dijo Catalina Duarte.

Solicitó a las autoridades interesarse por su situación, ya que verdaderamente necesitan del subsidio de la tercera edad. “Queremos que las autoridades nos ayuden a ver si podemos cobrar antes de que mi marido se vaya”, remarcó.

Doña Catalina Duarte en su vivienda.

Doña Catalina Duarte en su vivienda.

Foto: Justiniano Riveros.

Ley que prohíbe exclusión está pendiente de promulgación

El Congreso Nacional sancionó en diciembre de 2019 la modificación y ampliación de la Ley 3728/09 del derecho a la pensión alimentaria para personas adultas mayores en situación de extrema vulnerabilidad social, eliminando el censo y universalizando el beneficio de forma automática a los que cumplan 65 años de edad.

Recientemente, el senador liberal Amado Florentín volvió a presentar un proyecto de ley al respecto tras detectar innumerables denuncias de compatriotas que fueron excluidos injustamente por el Ministerio de Hacienda, luego de realizarse supuestos censos.

El Parlamento sancionó en ese marco un proyecto de ley que prohíbe el bloqueo y la exclusión de las personas adultas mayores beneficiarias de la pensión alimentaria el 4 de marzo pasado. El documento está en manos del Poder Ejecutivo para su promulgación o veto.

Más contenido de esta sección
Dos personas que viajaban a bordo de una camioneta resultaron heridas tras ser baleadas desde una zona boscosa por desconocidos. El hecho ocurrió en Minga Porã, Departamento de Alto Paraná.
Un agente especial de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) fue detenido en el marco de una denuncia de vaciamiento de cuentas a un ciudadano brasileño que fue expulsado del país. El monto denunciado ronda los USD 30.000.
La Dirección de Meteorología e Hidrología advirtió sobre un sistema de tormentas eléctricas que podrían generar fenómenos de tiempo severo para unos 13 departamentos en lo que resta de este jueves. No se descarta la probabilidad de caída de granizos.
Una mujer que presta servicios en una red de farmacias perdió la vida tras verse involucrada en un accidente de tránsito en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
A pesar del pésimo servicio y las constantes denuncias de incumplimiento en el recorrido del itinerario, la Junta Municipal de Encarnación aprobó el aumento del costo del pasaje del servicio de transporte público urbano e interurbano en la capital de Itapúa.
Una adolescente de 14 años, que estaba ingiriendo bebidas alcohólicas con dos hombres mayores y otra mujer, falleció en la mañana de este jueves en circunstancias aún desconocidas. La Policía Nacional detuvo a dos personas en Villa Elisa, Departamento Central.