26 abr. 2025

Humildes y enfermos abuelos no cobran pensión alimentaria en Concepción

Una pareja de abuelos del barrio San Roque de Concepción nunca accedió a la pensión alimentaria de adultos mayores, pese a las condiciones de pobreza en que se encuentran. Uno de ellos está enfermo y en grave estado.

Catalina Duarte junto a su esposo.jpeg

Doña Catalina Duarte (80) junto a su esposo que está en cama, don Ricardo Ramón Duarte Martínez (92).

Foto: Justiniano Riveros.

Se trata de don Ricardo Ramón Duarte Martínez, de 92 años, encamado por una grave enfermedad, y Catalina Duarte de Duarte, de 80 años, que se encarga del cuidado de su marido. “En el 2011 nos censamos, todos los otros ancianos del barrio ya cobraron, mientras nosotros nunca recibimos”, señaló la anciana.

Explicó que el concejal de Concepción Javier Vergara le había manifestado que la pareja no cobraría porque es una familia rica.

“No sé dónde ven que somos ricos, esta es la casa (de madera) en que vivimos y algunas comodidades nos dieron nuestros hijos, ya que mi marido está muy enfermo, ya no se levanta de la cama”, dijo Catalina Duarte.

Solicitó a las autoridades interesarse por su situación, ya que verdaderamente necesitan del subsidio de la tercera edad. “Queremos que las autoridades nos ayuden a ver si podemos cobrar antes de que mi marido se vaya”, remarcó.

Doña Catalina Duarte en su vivienda.

Doña Catalina Duarte en su vivienda.

Foto: Justiniano Riveros.

Ley que prohíbe exclusión está pendiente de promulgación

El Congreso Nacional sancionó en diciembre de 2019 la modificación y ampliación de la Ley 3728/09 del derecho a la pensión alimentaria para personas adultas mayores en situación de extrema vulnerabilidad social, eliminando el censo y universalizando el beneficio de forma automática a los que cumplan 65 años de edad.

Recientemente, el senador liberal Amado Florentín volvió a presentar un proyecto de ley al respecto tras detectar innumerables denuncias de compatriotas que fueron excluidos injustamente por el Ministerio de Hacienda, luego de realizarse supuestos censos.

El Parlamento sancionó en ese marco un proyecto de ley que prohíbe el bloqueo y la exclusión de las personas adultas mayores beneficiarias de la pensión alimentaria el 4 de marzo pasado. El documento está en manos del Poder Ejecutivo para su promulgación o veto.

Más contenido de esta sección
Irán condenó la designación como organización terrorista a la Guardia Revolucionaria por parte de Paraguay, acción que calificó de “humillante” contra este cuerpo militar de élite. 

Un joven fue detenido en Concepción luego de ser sorprendido con 12 gallinas en una bolsa. El detenido cuenta con varios antecedentes.
Cuando tenía tan solo cuatro meses, la pequeña Monse fue llevada hasta el papa Francisco y recibió su bendición, en el 2015, durante la visita del Sumo Pontífice a Paraguay.
La condición de tiempo inestable alcanzaría a todo el país esta jornada. Las lluvias y tormentas eléctricas predominarían especialmente a partir de horas de la tarde. Posteriormente, se prevé el ingreso de un frente frío al territorio nacional.
La Articulación de Mujeres Indígenas del Paraguay pidió justicia y el esclarecimiento por la muerte de Valeriana Arce, una adolescente de 13 años de edad, quien fue hallada muerta con rastros de abuso hace días. También pide justicia por Celina Martínez Ojeda, asesinada de manera violenta este mes de abril.
Cuatro personas fueron detenidas por la Policía Nacional, tras el robo a una carnicería durante la madrugada del viernes en Pedro Juan Caballero.