28 jun. 2024

Humillante e histórica derrota de China ante Taiwán, que le aleja del Mundial

Pekín, 10 ago (EFE).- La selección china de baloncesto, vigente campeona de Asia, perdió el primer partido de su historia contra la “isla rebelde” de Taiwán, un encuentro cargado de simbolismo político que además deja a China fuera del Mundial de España 2014, a menos que sea invitada con una de las “wild cards” de la FIBA.

El jugador de los Dallas Mavericks Yi Jianlian. EFE/Archivo

El jugador de los Dallas Mavericks Yi Jianlian. EFE/Archivo

La humillante derrotada, que ha sido celebrada en Taiwán -isla separada de China tras la guerra civil de 1945-49- como si de una final se tratase, se produjo ayer viernes en los cuartos de final del Campeonato de Asia de Baloncesto, que se celebra en Filipinas y en el que China defendía el título conseguido hace dos años en casa.

En el Asia Arena de Manila, con capacidad para 20.000 personas, la China liderada por Yi Jianlian (Dallas Mavericks) llegó a ganar por 17 puntos en el segundo cuarto.

Sin embargo, una inesperada reacción de los taiwaneses, liderados por los 23 puntos de Quincy Davis (nacido en EEUU pero nacionalizado en la isla hace dos meses), dejó un marcador que entrará a la historia negra de China: 96-78 para los taiwaneses, en la pizarra muy inferiores a los chinos.

Taiwán, que llevaba 24 años sin jugar unas semifinales asiáticas, disputará con Irán, Corea del Sur y los anfitriones filipinos el título continental así como una de las tres plazas directas para el Mundial de España.

China, que desde su primera participación en el torneo asiático en 1975 ha ganado 15 de los 19 torneos disputados, se tendrá que conformar con la lucha por el quinto puesto con Jordania, Kazajistán y Qatar.

La derrota es un jarro de agua fría para el recién nombrado seleccionador chino, el griego Panagiotis Giannakis, una leyenda del deporte de la canasta en quien el país asiático confiaba para que el equipo regrese a los buenos niveles de juego logrados cuando el equipo era capitaneado por Yao Ming.

Al caer en cuartos, China pierde la posibilidad de clasificarse por la vía deportiva para el Mundial 2014 (cuya organización solicitó, aunque finalmente se eligió a España) y ahora su única posibilidad es que la FIBA le otorgue una de las cuatro invitaciones (“wild cards”) que tiene reservadas, y que debe repartir por los distintos continentes.

Más contenido de esta sección
El presidente de Argentina, Javier Milei, anunció este viernes que avanzará hacia un cambio de régimen monetario en el país suramericano.
La mayoría de los votantes registrados en EEUU para las próximas presidenciales creen que el ex presidente Donald Trump superó al actual mandatario, Joe Biden, en el debate celebrado el jueves en la cadena CNN, según una encuesta realizada por la propia cadena entre los espectadores que vieron el programa.
China anunció este viernes la cantidad de material que logró traer de vuelta de la cara oculta de la Luna con la misión Chang’e 6, contabilizando un total de 1.935,3 gramos de muestras.
Como cada año desde 2016, el 30 de junio se celebra el Día Internacional de los Asteroides y este año “nos visitan” dos de estos objetos, uno anoche y otro mañana. Si bien son grandes y sus órbitas han pasado o pasarán “cerca” –en términos astronómicos– de la Tierra, la probabilidad de impacto es nula.
El ex presidente republicano de Estados Unidos, Donald Trump, arremetió este jueves, durante el debate electoral, contra el gasto que supone la ayuda militar para Ucrania y el actual presidente, Joe Biden, lo acusó de querer salir de la OTAN.
Las delegaciones de Brasil, México, Honduras y Bolivia reclamaron este jueves desde Paraguay, sede de la 54ª Asamblea General de la Organización de Estados Americanos (OEA), poner fin al embargo económico y comercial estadounidense contra Cuba, que ya ha superado seis décadas.